CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Aplicación de las técnicas multi-temporales de interferometría radar de satélite para el estudio de las deformaciones recientes de la sabana de Bogotá y la ciudad de Bogotá (Colombia)

Fecha

2024-05-13

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

El estudio sobre las recientes deformaciones en la sabana de Bogotá, resalta su origen como un antiguo lago en la Cordillera Oriental, datando de hace cinco millones de años. El rápido crecimiento demográfico y desarrollo urbano, impulsados por la migración rural, han desencadenado subsidencias tanto en la ciudad como en la sabana, siendo la extracción de aguas subterráneas el principal mecanismo. Entre 2011 y 2017, el Servicio Geológico Colombiano utilizó GNSS e InSAR con TerraSAR-X SAR para identificar un foco de subsidencia en el centro de Bogotá. La presente investigación se enfoca en la evolución de las subsidencias en ambas áreas, empleando técnicas multitemporales InSAR y GNSS. Los resultados destacan una mayor subsidencia en las regiones exteriores, especialmente hacia el norte, con velocidades de hasta 5-6 cm/año. El objetivo principal es evaluar los riesgos y desastres asociados a este fenómeno que afecta de manera significativa la geografía de Bogotá.
This study on recent deformations in the Bogotá savannah highlights its origin as an ancient lake in the Eastern Cordillera, dating back five million years. Rapid population growth and urban development, driven by rural migration, have triggered subsidence in both the city and the savannah, with the extraction of groundwater being the main mechanism. Between 2011 and 2017, the Colombian Geological Service used GNSS and InSAR with TerraSAR-X SAR to identify a subsidence focus in downtown Bogotá. This current research focuses on the evolution of subsidence in both areas, employing multi-temporal InSAR and GNSS techniques. The results emphasize greater subsidence in the outer regions, Especially to the north, with speeds of up to 5-6 cm/year. The main objective is to assess the risks and disasters associated with this phenomenon that significantly impacts the geography of Bogotá

Descripción

Palabras clave

Citación