CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

PROGRAMA DEORIENTACIÓN E INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA: REDES SOCIALES, AUTOESTIMA Y ANSIEDAD EN 2o Y 3o DE ESO

Archivos

NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados

Fecha

2024-06-10

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

(ES)Las redes sociales comienzan a ser básicas en el desarrollo de nuestra vida en el ámbito profesional, académico, emocional y familiar. Paralelamente, se observa que la prevalencia de la ansiedad, problemas de autoestima y de depresión tienden a aumentar y diversos estudios indican que un uso abusivo de las redes sociales puede ser un factor confluyente con esta sintomatología. Así, hemos considerado de vital importancia desarrollar un Programa de Orientación e Intervención Psicopedagógica que trabaje autoestima, ansiedad y redes sociales desde tres áreas de actuación: Acción Tutorial, Atención a la Diversidad y Orientación Académica y Profesional en alumnado de 2o y 3o de ESO del IES Montes Orientales. Las actividades estarán dispuestas en dieciséis sesiones dispuestas en el primer y segundo trimestre del curso. Con las mismas se pretenden alcanzar un uso saludable de las redes sociales así como una autoestima ajustada y un manejo satisfactorio de la ansiedad.
(EN)Social media are beginning to play a key role in the development of our professional, academic, emotional and family life. At the same time, the prevalence of anxiety, self-esteem problems and depression is increasing and several studies indicate that an abusive use of social media may be a factor that contributes to this symptomatology. Thus, we have considered it vitally important to develop a Psychopedagogical Guidance and Intervention Programme that works on self-esteem, anxiety and social networks from three areas of action: Tutorial Action, Attention to Diversity and Academic and Professional Guidance for students in 2nd and 3rd year of ESO at IES Montes Orientales. The activities will be arranged in sixteen sessions during the first and second trimester of the academic year. The aim is to achieve a healthy use of social networks as well as an adjusted self-esteem and a satisfactory management of anxiety.

Descripción

Palabras clave

Citación