CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Desarrollo de aplicaciones geomáticas sobre software libre

Archivos

NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados

Fecha

2014-11-10

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

[ES]El presente trabajo consiste en la implementación de un sistema geomático integrado que establece la comunicación entre un equipo de sobremesa y un dispositivo móvil, contando con el apoyo de un servidor web de mapas local al que es posible acceder desde el equipo de sobremesa. Estos sistemas permiten el desarrollo de un módulo especifico relacionado con la planificación de un vuelo fotogramétrico y el establecimiento de los puntos de apoyo en campo. Por otra parte, cada software implementa aspectos comunes de los sistemas de información geográfica de visualización, análisis y conexión WMS, que permite el enlace con un servidor local o externos. El trabajo culmina con unos resultados que ponen de manifiesto las capacidades del sistema, tanto cualitativos y cuantitativos, de todo el desarrollo realizado. Todo el proyecto se ha realizado siguiendo los principios del software libre, utilizando librerías FOSS/FOSS4G de geoprocesamiento y herramientas de acceso libre y abierto.
[EN]This project presents the implementation of an integrated geomatic communication system between desktop software and a mobile device, supported by a local web map server that stores geographical information available to be downloaded on desktop software. This system allows for the development of a specific module related to the planning of a photogrammetric flight and the establishment of its control points. Furthermore, each piece of software unfolds sorne common GIS aspects: visualization, analysis and WMS connection, allowing to link to a local or an external server. The whole process culminates obtaining several results which show the system's capabilities and sorne qualitative and quantitative results that portray all the development involved in the project. The entire project was developed following the principies of free and open source software, using FOSS/FOSS4G Geoprocessing libraries as well as free and open source tools.

Descripción

Palabras clave

Citación