Adaptación del área cognitiva y motora en un aula ordinaria para un alumno con síndrome de down en la etapa de educación infantil
Archivos
NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados
Fecha
2023-11-02
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Este proyecto está destinado a un colectivo en concreto, como es el síndrome de Down, en este caso
de 4 años, planteando como objetivo estructural que la atención infantil temprana, centrada en las
áreas cognitiva y motora, facilite la inclusión de estos alumnos en un aula ordinaria.
Se va a llevar a cabo a través de una metodología concreta, como es el aprendizaje basado en
proyectos. Como se verá más adelante, lo hemos centrado en el otoño y la literatura, siendo esta
una buena etapa para aprender las estaciones del año y desarrollar el autoconocimiento, sin dejar
de lado las áreas con más necesidad de refuerzo. Todo esto se va a llevar a cabo desde la atención
temprana, puesto que este es el objetivo principal de nuestro TFG.
Se resumirán los resultados en una rúbrica, para poder comprobar si los objetivos propuestos de
manera inicial han sido alcanzados o no, siendo también necesario un diario para evaluar de
manera continua los resultados obtenidos e ir comprobando el grado de inclusión alcanzado.