CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

The Convergence of CLIL and Montessori. A Didactic Approach for Primary Education

Fecha

2025-09-22

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

(ES) La creciente importancia de las lenguas debido a la globalización ha llevado a la introducción de nuevas metodologías en el campo de la educación, con el fin de desarrollar competencias lingüísticas que respondan a los retos actuales. Este trabajo de fin de máster estudia el potencial de la integración de la metodología AICLE (Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras) en un colegio Montessori para potenciar la educación bilingüe. Ambas metodologías destacan en el aprendizaje experiencial fomentando la autonomía, el pensamiento crítico y la adquisición significativa del lenguaje. Esta investigación se basa en tres años de experiencia en un colegio Montessori para estudiar la convergencia de estos métodos, proponer un enfoque didáctico innovador y evaluar el impacto en el crecimiento cognitivo, lingüístico y personal del alumnado. Asimismo, se analizan los retos y beneficios de dicha integración y se sugieren áreas para futuras investigaciones en educación bilingüe en este tipo de entornos. (EN) The growing significance of languages due to globalisation has led to the introduction of new methodologies in the field of education, with the aim of developing linguistic skills that meet today's challenges. This Master's dissertation studies the potential of integrating the CLIL (Content and Language Integrated Learning) methodology in a Montessori school to enhance bilingual education. Both methodologies place an emphasis on experiential learning by fostering autonomy, critical thinking, and meaningful language acquisition. This research draws on three years of experience in a Montessori school to examine the convergence of these methods, propose an innovative didactic approach, and evaluate the impact on students' cognitive, linguistic, and personal growth. Furthermore, the paper discusses the challenges and benefits of such integration and suggests areas for further research in bilingual education in these setting.

Descripción

Palabras clave

Enseñanza de lenguas

Citación