CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

MUJER, DROGAS Y PRISION. LA REALIDAD DE LA MUJER CON PROBLEMAS CAUSADOS POR EL CONSUMO DE DROGAS, QUE SE ENCUENTRA INSTITUCIONALIZADA EN CENTROS PENITENCIARIOS ESPAÑOLES.

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Facultad de Trabajo Sociales_ES
dc.contributor.advisorSánchez Miranda, María del Carmen
dc.contributor.authorLeón Marín, Isabel
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén.Antropología, Geografía e Historiaes_ES
dc.date.accessioned2020-10-29T08:17:53Z
dc.date.available2020-10-29T08:17:53Z
dc.date.issued2020-10
dc.description.abstractLa realidad de la mujer con problemas de consumo de drogas que se encuentra en prisión, es un aspecto social poco conocido. En el presente trabajo se va a indagar sobre cuál es la situación actual de dicha población reclusa femenina en España; los recursos, programas de tratamiento, centros en los que se lleva a cabo el proceso de internamiento, y la normativa que regula su situación. Conocer esta realidad permite constatar si el funcionamiento de la institución penitenciaria está teniendo en cuenta las necesidades y problemas de la mujer drogodependiente. La falta de una visión de género es una necesidad latente en nuestra sociedad, se va a investigar si dentro de los centros penitenciarios se repite esta problemática. La investigación se lleva a cabo mediante una revisión bibliográfica, que permite conocer detalladamente el objeto de este Trabajo de Fin de Grado y la obtención de resultados.es_ES
dc.description.abstractThe reality of women with drug use problems who are institutionalized in prison, it is an unknown social aspect. The present academic work will investigate what is the situation of this female population in Spain. To know this reality, it allows to check if the functioning of the prison institution is taking into account the needs and problems of drug-dependent women. The lack of a gender vision is a latent necessity in our society, it will be investigated if this problems is repeated within the prisons. The research is carried through a bibliographic review, which allows to know in detail the object of this End Degree Work and it allows results to be obtained.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953.1/12768
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén: Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subject.classification611303es_ES
dc.subject.classification611305es_ES
dc.subject.classification630909es_ES
dc.subject.otherAbuso de Drogas.es_ES
dc.subject.otherDrug abuse.es_ES
dc.subject.otherTratamiento de la Drogadicción.es_ES
dc.subject.otherDrug therapy.es_ES
dc.subject.otherPosición de la Mujer.es_ES
dc.subject.otherWoman´s status.es_ES
dc.titleMUJER, DROGAS Y PRISION. LA REALIDAD DE LA MUJER CON PROBLEMAS CAUSADOS POR EL CONSUMO DE DROGAS, QUE SE ENCUENTRA INSTITUCIONALIZADA EN CENTROS PENITENCIARIOS ESPAÑOLES.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG Leon Marin, Isabel..pdf
Tamaño:
587.31 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.96 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: