CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Formación y Cooperación Internacional en los Campamentos Refugiados Saharauis

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónes_ES
dc.contributor.advisorMorcillo Martínez, Juana María
dc.contributor.authorMohamed ali-Kamal, Bedid
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Psicologíaes_ES
dc.date.accessioned2022-12-21T12:03:11Z
dc.date.available2022-12-21T12:03:11Z
dc.date.issued2022-12-21
dc.description.abstract(ES) El trabajo que se presenta a continuación consiste en una revisión bibliográfica, la cual tiene como principal objetivo Visibilizar la importancia de la formación del profesorado en los Campamentos Refugiados Saharauis a través de los diversos proyectos de Cooperación Internacional que se estén llevando a cabo en dicho campamento desde la rama de la educación social. Para ello se ha optado por llevar a cabo una metodología cualitativa, ya que los datos e información que pretenden analizar no son numéricos, sino que lo que se desea es conocer en profundidad acerca del tema en cuestión A través del siguiente trabajo podemos observar cómo el pueblo saharaui a pesar de la situación y la dureza de las condiciones en las que se encuentra ha sido capaz de crear en los propios campamentos de refugiados un sistema educativo que ha logrado la disminución de la tasa de analfabetismo. Esta población ha sido capaz de organizar un sistema educativo en el cual casi el 100% de los niños/as asisten a las escuelases_ES
dc.description.abstract(EN) This paper has been created by a bibliographic review, which main objective is bringing the importance of teaching training in the Saharawi Refugee Camps through International Cooperation projects that are being carried out there from the social education’s field. To achieve this, a qualitative methodology has been chosen, since the main intention is not to get a numerical data and information to analyze, but to know in depth about the subject in question. Through the following paper we can observe how the Saharawi people, despite the situation and the harsh conditions in which they find themselves, have been able to create an educational system in the refugee camps that has achieved a decrease in the rate of illiteracy. This population has been able to organize an educational system in which almost 100% of the children attend school.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953.1/19167
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.rightsAtribución 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.subject.classification5901.01es_ES
dc.subject.classification5802.07es_ES
dc.subject.other(ES) Cooperación Internacional, Campamentos Refugiados, profesorado, educaciónes_ES
dc.subject.other(EN) International cooperation, refugee camps, faculty,educationes_ES
dc.titleFormación y Cooperación Internacional en los Campamentos Refugiados Saharauises_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Kamal_Mohamed Ali_BEDID. TFG .docx (3).pdf
Tamaño:
1.15 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
NO AUTORIZADO

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.96 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: