CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

La variación diatópica en ELE: el nivel morfosintáctico

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Centro de Estudios de Postgradoes_ES
dc.contributor.advisorContreras-Izquierdo, Narciso-M
dc.contributor.authorValenzuela-Santiago, Francisco
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Filología Españolaes_ES
dc.date.accessioned2017-02-13T09:03:21Z
dc.date.available2017-02-13T09:03:21Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstract[ES]El presente trabajo fin de máster (TFM) titulado “La variación diatópica en ELE: el nivel morfosintáctico”, consistirá en presentar las diferentes variedades que muestra el idioma español y de qué forma influyen en la enseñanza de este como lengua extranjera (ELE). Estará centrado en el análisis de la variedad diatópica o geográfica, analizando las diferentes formas que puede adoptar la mencionada variedad, en las diferentes zonas peninsulares y en el continente americano. Todo ello desde un nivel morfosintáctico, el cual estará centrado en cuatro rasgos como: "leísmo", "laísmo", "loísmo", diferencia entre "vosotros" y "ustedes", el voseo y el uso de Pretérito Perfecto y Perfecto Simple. Finalmente se presentará, de forma detallada, una propuesta de material didáctico, en forma de unidad didáctica. La misma podrá ser empleada en las clases de ELE con nuestros aprendices, con el objetivo de que conozcan las principales características de esta variedad, tal y como venimos indicando, desde un nivel morfosintáctico.es_ES
dc.description.abstract[EN]The present Master´s Thesis titled “Diatopical variety at ELE: morphosyntactic level” consists of showing the different varieties of Spanish language and as these have influence on their teaching. It will be focused on the diatopical or geographic variety, analyzing the different ways that this variety can adopt on some peninsular or American places. All of that from a morphosyntactic level which will be focused on four characteristic: "leísmo", "laísmo", "loísmo", difference between "nosotros" and "ustedes", "voseo" and the use of Pretérito Perfecto and Perfecto Simple. Finally I will present a proposal of educational material in the form of didactic unit. This can be used in our classes to get that our pupils learn and know the main characteristics of this variety from a morphosyntactic level.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10953.1/4734
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén: Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjectEspañol como lengua extranjera (ELE)es_ES
dc.subject.classification5701.11es_ES
dc.subject.classification5703es_ES
dc.subject.otherEnseñanza de lenguases_ES
dc.subject.otherTeaching of languageses_ES
dc.subject.otherGeografía lingüísticaes_ES
dc.subject.otherLinguistic geographyes_ES
dc.titleLa variación diatópica en ELE: el nivel morfosintácticoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ValenzuelaSantiagoFrancisco_TFM_1516.pdf
Tamaño:
3.24 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.96 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: