Efectos hidrológicos-geomorfologícos de la presa de Giribaile sobre el tramo bajo el río Guadalimar
Archivos
NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados
Fecha
2015-06-18
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Jaén: Universidad de Jaén
Resumen
[ES] En este trabajo se ha analizado el estado actual del río Guadalimar desde un punto de vista hidromorfológico, resaltando los factores limitantes o condicionantes que están determinando dicho estado, con el fin de valorar qué objetivos se pueden alcanzar par a la mejora del cauce y las riberas. Para ello, se han analizado las series de caudales de varios puntos a lo largo del tramo medio de este río, centrándose este estudio en caudales medios mensuales y anuales, máximos y mínimos mensuales y anuales y caudales medios diarios anuales. Por otro lado se ha analizado la geomorfología del cauce, para ello se han calculado valores de pendiente y sinuosidad a lo largo de 30 km de meandros libres entre el pie de Presa de Giribaile y la población de La Estación Linares-Baeza. Ambos parámetros se han calculado igualmente para dos tramos en que se ha dividido longitudinalmente el río, buscando una relación causa-efecto entre pendiente y sinuosidad. El siguiente paso ha sido el análisis visual de comparación de fotografías aéreas en tres épocas distintas y en diferentes tramos del cauce entre el pie de presa hasta la desembocadura del río en el río Guadalquivir, en ellas se aprecia el estrechamiento del cauce y el crecimiento de los bosques de riberas, así como la colonización de las barras de sedimentos por dichos bosques de riberas. Por último, se ha realizado la modelización de inundaciones para el pie de presa, obteniendo valores de profundidad de lámina de agua, velocidad, altura de la lámina de agua respecto al nivel del mar y remolinos. Los datos obtenidos, si tomamos de referencia los históricos que poseemos, demuestran que las probabilidades de inundación en la zona son muy escasas.