CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Apuntes relevantes: psicología de la educación

Fecha

2025-01-07

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

La Psicología de la Educación es una disciplina que analiza los procesos de enseñanza y aprendizaje mediante la integración de principios psicológicos y pedagógicos, con el propósito de comprender cómo aprenden los estudiantes y cómo los docentes pueden optimizar ese aprendizaje. Entre sus principales teorías se encuentran el conductismo, que se enfoca en el cambio de comportamiento a través de estímulos externos; el cognitivismo, que considera el aprendizaje como un proceso activo de construcción de conocimiento; y el constructivismo, que destaca la relevancia de las experiencias previas y la interacción social en la construcción del conocimiento. Factores como la motivación, la atención, la memoria y el entorno social son determinantes en el aprendizaje, mientras que la evaluación y la retroalimentación resultan esenciales para medir y mejorar el rendimiento. Asimismo, la inclusión y la diversidad son pilares fundamentales en la educación contemporánea, promoviendo un aprendizaje equitativo y accesible para todos. En este contexto, la Psicología de la Educación ofrece estrategias para diseñar entornos que fomenten el aprendizaje significativo, la colaboración y el respeto por la diversidad, preparando a los futuros profesionales para afrontar los retos del sistema educativo.

Descripción

Palabras clave

Psicología de la educación

Citación