CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

EL CAMINO A LA REINSERCIÓN: Proyecto de intervención basado en la reinserción laboral y socioeducativa de los reclusos

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónes_ES
dc.contributor.advisorMontes-Berges, Beatriz
dc.contributor.authorLiébana Liébana, Teresa
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Psicologíaes_ES
dc.date.accessioned2022-03-29T09:51:59Z
dc.date.available2022-03-29T09:51:59Z
dc.date.issued2022-03-29
dc.description.abstractA día de hoy al Estado no le merece la pena mantener a cada uno de los reclusos que hay en la cárcel. Cada proyecto de reinserción que se lleva a cabo en los centros penitenciarios tiene buenos resultados, por ejemplo, que el preso no vuelva a delinquir, y encuentre un espacio en la sociedad y se reinserte correctamente. Es por eso que se debería de invertir mucho más en proyectos socioeducativos y de formación laboral, en los que la reinserción del ciudadano que delinque prime como necesidad única. Para ello, este trabajo propone un proyecto que desarrolle una serie de talleres en los cuales se trabaje la autoestima, la formación educativa y laboral, y la inserción a la sociedad. Este proyecto busca lograr mediante una metodología participativa fomentar el diálogo, haciendo que los reclusos cuenten experiencias personales y las compartan con los demás compañeros; que los presos sean capaces de resolver conflictos del día a día, y finalmente, que se formen en el ámbito laboral.es_ES
dc.description.abstractAs of today, The State isn’t worth support to each of the prisoners who live at the prison. Each reintegration’s project that they carry out at the penitentiary gets good results, for example, that the prisoner doesn’t get involved in crime again, he or she finds a space at the society and goes back to ordinary life correctly. That’s why the state should invest more in projects about socio-educational and work formation, those who the civic’s reintegration who get involved in crime takes precedence like the only necessity. For it, this project suggests a plan that develops a series of culinary school in which work the self-esteem, the education and work formation, and the inclusion to the society. This project searchs manage by means of participatory methodology encourage the dialog, doing that the prisoner tells her/his personal experience and shares with the teammate; it want to be that the prisoners be able to solve the conflicts of day-to-day, and finally, they get train in the work field.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953.1/17031
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subject.classification6103.02es_ES
dc.subject.classification6103.09es_ES
dc.subject.classification6103.04es_ES
dc.subject.otherReinserción social, inclusión, reclusos, sociedad igualitaria.es_ES
dc.subject.otherSocial reintegration, inclusion, prisoner, equal society.es_ES
dc.titleEL CAMINO A LA REINSERCIÓN: Proyecto de intervención basado en la reinserción laboral y socioeducativa de los reclusoses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Libana_Libana_Teresa_TFG_EducacinSocial.pdf.pdf
Tamaño:
812.75 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.96 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: