CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

APROXIMACIÓN A LA REALIDAD SOCIAL DE LOS MENORES EXTRANJEROS NO ACOMPAÑADOS

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónes_ES
dc.contributor.advisorPATERNA SÁNCHEZ, GLORIA
dc.contributor.authorMORAL BERGILLOS, MARTA
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y Sociologíaes_ES
dc.date.accessioned2022-03-29T10:22:28Z
dc.date.available2022-03-29T10:22:28Z
dc.date.issued2022-03-29
dc.description.abstractEl colectivo de menores extranjeros no acompañados es uno de los grupos de población que mayor preocupación suscita en la actualidad. A través de una revisión bibliográfica se ha buscado conocer cuál es la situación del colectivo, analizando el cambio de perfil en las últimas décadas, la legislación que les ampara y los motivos de fondo que les animan a emprender un proyecto migratorio. Además, se ha analizado el funcionamiento del sistema de protección de menores, cuáles son las necesidades que presenta el colectivo en cuestión, qué motivos existen para que un porcentaje de menores no entre dentro del sistema de protección y qué sucede tras la mayoría de edad. Para apoyar toda la información se ha acudido a técnicas cualitativas realizando entrevistas a chicos que llegaron a España siendo menores de edad y adquirieron la condición de MENA.es_ES
dc.description.abstractThe group of unaccompanied foreing minors is one of the population groups that raises the greatest concern today. Through a bibliographic review, we have sought to know what the situation of the group is, analyzing the change in profile in recent decades, the legislation that protects them and the underlying reasons that encourage them to indertake a migratory project. In addition, the functioning of the protection system for minors has been analyzed, what are the needs of the group in question, what reasons exist for a precentage of minors not to enter the protection system and what happens after the age or majority. To support all the information, qualitative techniques have been used, conducting interviews with boys who arrived in Spain as minors and acquired MENA status.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953.1/17042
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subject.classification6307es_ES
dc.subject.classification630799es_ES
dc.subject.otherinmigración, infancia, menores extranjeros no acompañados (MENAS), sistema de protección, integración.es_ES
dc.subject.otherimmigration, childhood, unaccompained foreign minors (MENAS), protection system, integration.es_ES
dc.titleAPROXIMACIÓN A LA REALIDAD SOCIAL DE LOS MENORES EXTRANJEROS NO ACOMPAÑADOSes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
MISAS_MORENO_MARA_TFG_EDUCACIN_SOCIAL.pdf
Tamaño:
1.09 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
NO AUTORIZADO

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.96 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: