CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Sibilantes y seseo en la Península Ibérica

Fecha

2018-07-20

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

[ES] En este trabajo se presenta, en primer lugar, una aproximación al contexto histórico en el que hunde sus raíces el seseo como variante lingüística en España, centrándose en las siguientes áreas geográficas: País Vasco, Comunidad Valenciana y Andalucía. En segundo lugar, se define el seseo y su relación con otros fenómenos adyacentes como el ceceo, así como sus diferentes tipos y delimitación geográfica. Para ello, se lleva a cabo un análisis pormenorizado de los tipos de seseo peninsulares, finalizando con el planteamiento de las consideraciones contrastivas del fenómeno como objetivo de estudio.
[EN] In the current research it is shown, in the first place, an approach to the historical context in which “seseo” has its roots as a linguistic variation in Spain, focusing on the following geographical areas: País Vasco, Comunidad Valenciana and Andalucía. Secondly, it is defined “seseo” and its relationship with other phenomena such as “ceceo”, its types and geographical delimitation. To achieve that objective it is made a detailed analysis of peninsular types of “seseo”, ending with the approach of contrastive considerations of the linguistic phenomenon of study.

Descripción

Palabras clave

Estudios lingüísticos

Citación