CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

LA DISCRIMINACIÓN DE LA MUJER EN EL ÁMBITO LABORAL: LOS PLANES DE IGUALDAD EN LAS EMPRESAS. ESTUDIO DE CASO: EL CORTE INGLÉS

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicases_ES
dc.contributor.advisorBLÁZQUEZ VILAPLANA, MARÍA BELÉN
dc.contributor.authorTORIBIO GARCÍA, MARÍA DOLORES
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Derecho Público y Derecho Privado Especiales_ES
dc.date.accessioned2020-02-10T12:22:38Z
dc.date.available2020-02-10T12:22:38Z
dc.date.issued2019-07
dc.description.abstract[ES] En el presente trabajo se analiza la situación y evolución de la mujer en el mercado laboral español con el fin de conocer si siguen existiendo evidencias de claras desigualdades laborales en comparación con la figura del hombre. Se empezará hablando sobre el ámbito histórico-social de la mujer trabajadora para adentrarnos en el tema, seguidamente se explicará que son las teorías sobre el mercado de trabajo y género y, a su vez, nos centraremos en la teoría del capital humano y la teoría de la segmentación. Por otro lado, se hablará de la legislación sobre igualdad laboral en España, haciendo mención en la Ley Orgánica para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres (L.O. 3/2007). Por último, se explicará que son los Planes de Igualdad en las empresas adentrándonos en un estudio de caso sobre la empresa El Corte Inglés. Palabras claves: mujer, discriminación, empleo, mercado laboral, igualdad, género.es_ES
dc.description.abstract[EN] The present work a analyzes the situation and evolution of the woman in the Spanish labor market with the purpose of to know if they continue existing evidences of clear labor inequalities in comparison with the figure of the men. One will begin speaking on the historical-social scope of the woman worker to enter us in the subject, next will be explained that they are the theories on the market of work and sort and, as well, we will concentrate in the theory of the human capital and the theory of the segmentation. On the other hand, it will be spoken of the legislation on labor equality in Spain, doing mention in the Statutory law for the effective equality between women and men (L.O. 3/2007). Finally, it will be explained that they are the Plans of Equality in the companies entering us in a stydy of case of company “El Corte Ingles”. Keywords: women, discrimination, employment, labor market, equality, gender.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953.1/11093
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén: Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subject.classification6307.03es_ES
dc.subject.classification5605.07es_ES
dc.subject.classification5906.01es_ES
dc.subject.otherSociología Político Sociales_ES
dc.subject.otherSocial Policyes_ES
dc.subject.otherDerecho Públicoes_ES
dc.subject.otherPublic legislationes_ES
dc.subject.otherDerechos Humanoses_ES
dc.subject.otherHuman Rightses_ES
dc.titleLA DISCRIMINACIÓN DE LA MUJER EN EL ÁMBITO LABORAL: LOS PLANES DE IGUALDAD EN LAS EMPRESAS. ESTUDIO DE CASO: EL CORTE INGLÉSes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG.pdf
Tamaño:
1.1 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.96 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: