CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Análisis mediante teledetección y SIG de la dinámica espacio-temporal de retracción del ecotono inferior del Pinsapo (Abies Pinsapo, Boiss) por efecto del cambio climático

Archivos

NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados

Fecha

2018-02-23

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

[ES] Se ha estudiado a escala de paisaje el efecto del cambio climático en la apertura de huecos de mortalidad en bosques de pinsapo (Abies pinsapo; relicto climático de interés conservacionista y catalogado en "peligro de extinción). El área de estudio se localiza en la Sierra de las Nieves (pinsapar de Yunquera-Málaga), delimitándose tres zonas del piso basal de distribución con síntomas de decaimiento forestal acusados. Se analizó la dinámica de formación de huecos a través del análisis multi-temporal de ortofotrografías aéreas entre las fechas 1984 y 2013. Mediante análisis digital se determinaron los cambios en la superficie total de los huecos, su perímetro, área media, densidad y descriptores de forma como el parámetro de Feret. Los resultados indican diferencias significativas entre zonas y fechas de observación, de modo que los huecos de mortalidad se van haciendo más complejos y exhiben una dinámica rápida de recolonización.
[EN] We studied patterns of forest-gap formation by climatic change pressures at the landscape scale in Abies pinsapo forests (relic ecosystems of high ecological value; the species is catalogued as in "risk of extinction"). The study area is located at Sierra de las Nieves (Pinsapo forest at Yunquera-Málaga), where three sites with acute forest decaying symptoms were selected in the lower altitudinal distribution bell of the species. Mortality and gap dynamics were analyzed through a multi-temporal study based on aerial orto-photos dated from 1984 to 2013. Digital image analysis was applied in order to determine total area of mortality gaps, gap perimeters, mean area of gaps, gap density and the Feret index. Results indicate significant effects of site and observation year on the considered variables, suggesting a complex pattern of mortality gap formation and re-colonization by new vegetation.

Descripción

Palabras clave

Citación