CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Instalación fotovoltaica de 568 kWp conectada a red para el autoconsumo de una industria farmacéutica.

Archivos

NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados

Fecha

2017-08-04

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

El presente proyecto tiene por objeto definir las condiciones técnicas, de ejecución y económicas de una instalación de generación eléctrica con tecnología fotovoltaica conectada a red; destinada al autoconsumo de una fábrica del sector farmacéutico de la ciudad de Jaén. La empresa proporciona los datos de consumo y tipo de tarifa eléctrica, a partir de lo que se calcula la potencia a instalar, siendo de 568 kWp. 2.185 paneles fotovoltaicos se instalarían en las 6 cubiertas de las naves de la empresa en estructuras metálicas fijas. La energía generada irá a un sistema de monitorización conectado al centro de transformación que tiene la empresa, donde se lleva a cabo un balance energético, tras el cual se decide la energía que se destina al autoconsumo y la que se inyecta a la red. Tras los cálculos realizados, se hace un estudio de viabilidad económica de dicha instalación. Este estudio compara la viabilidad económica de la instalación teniendo en cuenta los cargos variables del Real Decreto 24/2013, o no. En conclusión, la instalación es rentable a un 7%, demostrándose así la eficiencia de las instalaciones fotovoltaicas en grandes consumidores eléctricos, hecho que apunta al aumento de instalaciones de este tipo en la industria del futuro.
The purpose of this project is to define the technical, implementation and economic conditions of a photovoltaic power plant connected to net; destined to the self-consumption of a factory of the pharmaceutical sector in the city of Jaén. The company provides the consumption data and the type of electric tariff, based on this, the power to install is calculated, being 568 kWp. 2.185photovoltaic panels would be able to install in the 6 decks of the industrial units of the company with fixed metallic structures. The power generated would go to a monitoring system, which is connected to the transformation center that the company has, where an energy balance is taken, which decides the power that is destined for self-consumption and the one that is injected into net. After the calculations, an economic feasibility study of the installation was carried out. This study compares the economic feasibility of the installation keeping in mind the variable loads of Royal Decree 24/2013, or not. In conclusion, the installation is cost-effective at 7%. It demonstrates the efficiency of photovoltaic installations in large electric consumers, a fact that points to the increase of such installations in the industry of the future.

Descripción

Palabras clave

Generación eléctrica con energías renovables.

Citación