CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Nuestro entorno como recurso didáctico: Paisajes agrarios

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Centro de Estudios de Postgradoes_ES
dc.contributor.advisorPeinado Rodríguez, Matilde
dc.contributor.authorCasado-Ortega, Inmaculada
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Didáctica de las Cienciases_ES
dc.date.accessioned2016-01-22T10:07:25Z
dc.date.available2016-01-22T10:07:25Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstract[ES]Vivimos en un mundo donde la cultura urbana es lo que predomina, sin embargo, desconocemos la vida en los pueblos y las funciones que el medio rural cumple, como consecuencia, las actividades que se desarrollan ocupan un segundo plano, y esto, cuando no pasen simplemente desapercibidas. En la presente unidad didáctica proponemos romper esa barrera de desconocimiento poniendo en contacto directo a los alumnos con las múltiples facetas y posibilidades que posee nuestro medio. La evolución del aprendizaje del alumno se fundamentaría sobre el conocimiento de la realidad del mundo rural andaluz al que pertenece, de las actividades económicas que en este marco se desarrollan y cómo influyen en la vida de las poblaciones, en el paisaje, etc. Asimismo, analizaremos y valoraremos de una forma crítica, los cambios que se están produciendo en el mundo rural, entendiendo el sentido de esa evolución y poniendo en juego ciertas proyecciones e hipótesis de futuro.es_ES
dc.description.abstract[EN]We live in a world where the urban culture is what prevails, nevertheless, we do not know the life in the peoples that the rural way fulfils, as consequence, the activities that develop occupy a background, and this when they do not happen simply unnoticed. In the present didactic unit, we propose to break this barrier of ignorance contacting the pupils with the multiple facets and possibilities that our way possesses. The evolution of the learning of the students rest on the knowledge of the reality of the Andalusian rural world to which they belong, the economic activities carried out within this framework and affects the life of people, landscape, etc. Likewise, we will analyze and value of a critical form, the changes that are taking places in the rural world, understanding the sense of this evolution and bringing into play certain projections.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10953.1/2330
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén: Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.subjectGeografía e historiaes_ES
dc.subject.classification5404.02es_ES
dc.subject.classification5401.03es_ES
dc.subject.classification5801.08es_ES
dc.subject.otherGeografía rurales_ES
dc.subject.otherFarm geographyes_ES
dc.subject.otherUtilización de la tierraes_ES
dc.subject.otherLand usees_ES
dc.subject.otherEnseñanza programadaes_ES
dc.subject.otherProgrammed teachinges_ES
dc.titleNuestro entorno como recurso didáctico: Paisajes agrarioses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CASADO ORTEGA, INMACULADA.pdf
Tamaño:
10.21 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
NO AUTORIZADO

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.96 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: