CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

DISCURSOS DEL PERSONAL SANITARIO SOBRE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Fecha

2019-12-01

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

[ES]Las Naciones Unidas definieron la violencia de género como aquellos actos que resulten en un sufrimiento o perjuicio psicológico, físico o sexual para una mujer. Estos actos, generan daños en la salud de las mujeres que en ocasiones resultan irreversibles. A pesar de que la OMS reconociera la violencia de género como un problema de salud pública, la realidad es que solo se identifican el 1% de los casos. Actitudes como poco conocimiento de esta materia o el miedo a incomodar a la paciente al preguntar en una entrevista clínica sobre la presencia de violencia en la pareja constituyen dos de los grandes factores más importantes para su infra detección El objetivo de este proyecto de investigación es conocer el discurso de los proveedores de salud del servicio de urgencias hospitalarias y centros de salud de la provincia de Jaén sobre la violencia de género y su actitud hacia las víctimas. Para ello, se ha utilizado la investigación cualitativa, que es la que más se ajusta a este proyecto de investigación, a través de la entrevista semiestructurada para conocer el discurso de los profesionales sanitarios y analizar de forma crítica los resultados obtenidos. Por último, es importante remarcar que este proyecto de investigación tiene como objetivo la realización de un posterior programa de intervención dirigido a mejorar el nivel de conocimientos de los proveedores de salud y de la calidad asistencial recibida por las víctimas. Palabras clave: Violencia de género, salud, proveedores de salud
[EN]The United Nations defined gender-based violence as those acts that result in psychological, physical or sexual harm or suffering to a woman. These acts cause damage to women's health, sometimes irreversible. Although WHO recognized gender-based violence as a public health problem, the reality is that only 1% of cases are identified. Attitudes such as lack of knowledge on this matter or the fear of making patients uncomfortable when asking in a clinical interview about the presence of violence in the couple are two of the most important factors for their under-detection. The objective of this research project is to understand the discourse of the health providers of the hospital emergency service and health centres in the province of Jaén on gender violence and attitudes towards victims. To this end, qualitative research has been used, which is the most appropriate for this research, through the semi-structured interview to understand the discourse of health professionals and critically analyze the results obtained. Finally, it is important to note that this research project aims to carry out a subsequent intervention programme aimed at improving the level of knowledge of health providers and the quality of care received by victims Key words: Gender Violence, Health, Health providers

Descripción

Palabras clave

Citación