CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

La costumbre y los tribunales consuetudinarios

Archivos

NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados

Fecha

2020-01

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

La costumbre jurídica siempre me había llamado la atención por cómo el comportamiento de una sociedad era capaz de crear derecho y este interés fue en aumento desde que comencé a cursar el Grado en Derecho. Desde que en mi primera clase de Historia del Derecho con el profesor D. Miguel ángel Chamocho nos hablará acerca de unos tribunales que a día de hoy no estaban presididos por jueces ni magistrados y que daba más importancia a la costumbre que al derecho escrito. Desde esa clase me pregunté cómo era posible que en la actualidad existiesen unos tribunales que le daban más importancia a la costumbre, a una norma que no era escrita y que el fallo que dictaba dichos tribunales tuviese la misma consideración y potestad que si los hubiera dictado un Tribunal o juzgado ordinario. Legal custom had always caught my attention because of how the behavior of a society was able to create law and this interest has increased since I began to study the Degree in Law. Since my first class of History of Law with Professor D. Miguel Ángel Chamocho he was talking to us about some courts that today were not presided over by judges or magistrates and that gave more importance to custom than written law. From that class, I wondered how it was possible that today there were courts that gave more importance to custom, to a rule that was not written and that the ruling that said courts had the same consideration and power as if they had been issued a court or ordinary court.

Descripción

Palabras clave

Citación

Colecciones