CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Discriminación de la mujer en el mundo laboral

Fecha

2019-07

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

[ES] Este trabajo surge con la idea de aportar una visión y un análisis de la situación actual de la mujer en el mundo laboral, además de la discriminación que sufre por razón de sexo, hemos hecho un análisis de cuáles son los empleos que generalmente suelen ocupar, el salario que reciben y las diferencias y brechas existentes entre éste y el masculino y otras diferencias como el acceso al mundo laboral y las barreras que se les impone. También se ha realizado un análisis sobre la situación de la mujer a lo largo de los siglos XIX, XX y XXI, en el que se puede observar con exactitud los cambios realizados y la evolución que han alcanzado en materia laboral, igualdad y en la lucha contra la no discriminación. Además, se ha analizado la situación actual de las mujeres en el mercado de trabajo, la normativa a nivel europeo, internacional y estatal que ampara a la mujer en estos casos y un análisis de los distintos planes de igualdad llevados a cabo por los organismos estatales y sus actuaciones. Se ha analizado la salud laboral, haciendo hincapié en la especial protección que merece la maternidad y sobre el acoso por razón de sexo y el acoso sexual en el ámbito laboral junto con sus consecuencias jurídicas.
[EN] This project appeared with the idea of adding a new vision and analysis of the situation of women in the work market as of today, it is also about the discrimination that they receive because of their gender. We’ve done an analysis about which are the most frequent jobs that they do, the salaries they receive and the differences between the female and male in the labor market. We also analysed how they access the work market and the difficulties they may find when they do so. There has also been a study about the situation of the woman during the XIX, XX, XXI century in which the changes and evolution of the woman in the labor market can be seen with more precision. It also shows the European normative, the international one and the statal one which affects women in these cases and an analysis of the different equality plans taken place in the statal organisms and their actions. The health in the work market has also been analysed, making things like the importance of maternity protection and sexual harassment in the work environment very visible along with their legal consequences.

Descripción

Palabras clave

Citación