CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

DESARROLLO DE LA UNIDAD DIDÁCTICA: “EL PAPIRO DE LA HISTORIA DE EGIPTO”

Fecha

2019-06-17

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

[ES]En el Trabajo Fin de Máster que presentamos se realiza la programación de una unidad didáctica para la asignatura de Geografía e Historia del primer curso de Educación Secundaria Obligatoria. El tema que tratamos es la historia de Egipto, correspondiente al bloque 3 de los contenidos de la materia de Geografía Historia para el primer ciclo de la ESO, definidos en el Anexo I del Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, por el que se establece el currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato, y desarrollados en la Orden de 14 de julio de 2016, por la que se desarrolla el currículo correspondiente a la Educación Secundaria Obligatoria en la Comunidad Autónoma de Andalucía, se regulan determinados aspectos de la atención a la diversidad y se establece la ordenación de la evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado. Antes del desarrollo de esta programación se hace un breve estudio sobre los contenidos y conceptos fundamentales del tema, y se expone un estado de la cuestión sobre su proyección didáctica. PALABRAS CLAVE: Educación Secundaria Obligatoria; Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia; Historia de Egipto; Programación didáctica.
[EN]In the Final Master's Project we present the programming of a didactic unit for the subject of Geography and History of the first year of Secondary Education. The topic is the history of Egypt, corresponding to block 3 of the contents of the Geography History subject for the first cycle of ESO, defined in Annex I of Royal Decree 1105/2014, of December 26, by the that establishes the basic curriculum of Secondary Education, and developed in the Order of July 14, 2016, which develops the curriculum for Secondary Education in Andalusia, regulates certain aspects of attention to diversity and the organization of the evaluation of the student learning process is established. Before the development of this programming, a brief study is treated on the contents and fundamental concepts of the subject, and a state of art on its didactic projection is exposed. KEYWORDS: Secondary Education, Teaching of social sciences, geography and history; History of Egypt; Educational programming.

Descripción

Palabras clave

Ciencias Sociales, Geografía e Historia.

Citación