Uso de las TIC en fisioterapia como herramienta didáctica
Archivos
Fecha
2022-09-05
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Jaén
Resumen
Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC), se han convertido en
herramientas para trabajar en las aulas universitarias ofreciendo nuevas oportunidades tanto
para el alumnado como el profesorado y con ello numerosas innovaciones en la metodología
docente. Estas modalidades de enseñanza ayudan al alumnado a participar aún más en el aula
y también al profesorado a transmitir conceptos básicos esenciales para
El proceso educativo debe evolucionar a un nuevo sistema interactivo en el que el profesor
actúe de guía en el desarrollo del conocimiento autónomo del alumnado y éste consiga un rol
más activo mediante un enfoque multidireccional, apoyándose en el aprendizaje significativo
mediante el cual el alumnado relaciona la nueva información con sus conocimientos previos
para elaborar unos nuevos por medio de la experimentación y el descubrimiento.
Las instituciones universitarias proporcionan una serie de recursos con el objetivo de que tanto
el profesorado como el alumnado se adapten y se desenvuelvan en el nuevo medio, por lo que
es imprescindible su compromiso y colaboración.
El uso de los dispositivos móviles en el aula debe cumplir con dos aspectos fundamentales para el desarrollo del aprendizaje del alumnado: la autoevaluación mediante cuestionarios y el
aprendizaje mediante la experimentación y motivación. Aunque estos recursos tienen una
implantación reciente, existe evidencia científica que los avala destacando su efectividad en las
aulas universitarias.
Descripción
Palabras clave
TIC, Tecnologías de la información y las comunicacionesn, Innovación, Kahoot, Socrative