CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

La lucha contra los bulos científicos como medio para promover la alfabetización científica: una propuesta didáctica

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Centro de Estudios de Postgradoes_ES
dc.contributor.advisorRomero Ariza, Marta
dc.contributor.authorMerchán González, Antonio Jesús
dc.date.accessioned2024-05-29T07:36:03Z
dc.date.available2024-05-29T07:36:03Z
dc.date.issued2024-05-29
dc.description.abstractEl auge de información asociada a enfermedades infecciosas en los medios de comunicación y, en consecuencia, sus bulos científicos han aumentado la necesidad de luchar por la alfabetización científica y el tratamiento de las controversias científicas en la asignatura de Biología y Geología. En este trabajo se presenta una propuesta didáctica para 3º de ESO en la que se abordarán los saberes básicos del bloque “Salud y Enfermedad” asociados a las enfermedades infecciosas, su tratamiento y prevención. La situación de aprendizaje propuesta, bajo el nombre de “¡Bulo, no te hagas el chulo!”, pone en valor la importancia de estos conocimientos para hacer frente a un problema social: los bulos científicos en redes sociales. Para ello se hará uso de metodologías activas, diversas y actuales como la gamificación, el debate o el trabajo colaborativo con la idea de conseguir un aprendizaje significativo y conectado con la realidad del alumnado.es_ES
dc.description.abstractThe rise of information associated with infectious diseases in the media and, consequently, its fake news have increased the need to fight for scientific literacy and the treatment of scientific controversies in the subject of Biology and Geology. This paper presents a didactic proposal for the 3rd year of ESO in which the basic knowledge of the "Health and Disease" block associated with infectious diseases, their treatment and prevention will be addressed. The proposed learning situation, under the name "Bulo, no te hagas el chulo!", highlights the importance of this knowledge to address a social problem: scientific hoaxes on social networks. In order to achieve it, active, diverse and current methodologies will be used, such as gamification, debate and collaborative work, with the idea of achieving meaningful learning that is connected to the students' reality.en
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953.1/23563
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén: Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subject.classification5802.03es_ES
dc.subject.classification5801.03es_ES
dc.subject.classification5803.02es_ES
dc.subject.otherDesarrollo de asignaturases_ES
dc.subject.otherSubject planning and teachingen
dc.subject.otherDesarrollo del programa de estudioses_ES
dc.subject.otherCurriculum developmenten
dc.subject.otherPreparación de profesoreses_ES
dc.subject.otherTraining of teachersen
dc.titleLa lucha contra los bulos científicos como medio para promover la alfabetización científica: una propuesta didácticaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Merchan González, Antonio Jesús_2016760_assignsubmission_file_-20240529T072812Z-001.zip
Tamaño:
2.22 MB
Formato:
Unknown data format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.11 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: