CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

LA GRAMÁTICA COGNITIVA EN CLASE DE ELE: APLICACIONES PRÁCTICAS

Fecha

2019-07-10

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

[ES]En el presente Trabajo Fin de Máster (TFM) titulado La gramática cognitiva en clase de ELE: aplicaciones prácticas, se realizará un recorrido sobre el origen y aplicaciones que posee la gramática cognitiva en la enseñanza de Español como Lengua Extranjera (en adelante ELE) para, posteriormente, ofrecer una propuesta didáctica enfocada a estudiantes de español como lengua extranjera que se encuentren inmersos en un nivel de referencia próximo al B2. La motivación que nos lleva a realizar dicho proyecto consiste en ampliar información sobre las funciones y el método de enseñanza en los que se basa la gramática cognitiva, como también en ofrecerle visibilidad a partir de una propuesta didáctica concreta. En primer lugar, estudiaremos lo concerniente a la necesidad de un nuevo método de enseñanza gramatical que deseche el estudio memorístico de reglas en favor de actividades que integren imágenes y palabras para facilitar la adquisición de conceptos gramaticales de forma más natural e inmediata. Más tarde se realizará un análisis exhaustivo sobre diferentes publicaciones de autores de referencia en el mundo de la lingüística y la gramática cognitivas para, finalmente, aportar una propuesta didáctica fundamentada en dicha metodología. El fin último de nuestro trabajo es demostrar que, mediante la utilización de la gramática cognitiva en clase de ELE, se pueden enseñar conceptos que resultan dificultosos a estudiantes de Español como Lengua Extranjera, tales como la utilización de los diferentes tiempos de pretérito de indicativo, de una forma sencilla y visual. Palabras clave Gramática cognitiva, tiempos verbales, pretérito imperfecto, pretérito indefinido, español como lengua extranjera, aplicaciones prácticas, programación didáctica.
[EN]This Master’s dissertation, titled Cognitive Grammar in SFL Class: Practical Applications, offers an overview on the origin of cognitive grammar and its applications in the teaching of Spanish as a foreign language (SFL). It also provides a teaching proposal focused on students of SFL that are studying in a reference level close to B2. There are two motives behind this dissertation: finding further information on the teaching functions and methods on which cognitive grammar is based, and making cognitive grammar more visible using a defined teaching proposal as a starting point. First, we studied the need for a new teaching method that favours activities which integrate words and images that facilitate the acquisition of grammatical concepts in a more natural and immediate way, as opposed to the memorization of rules. Then, a deep analysis was made on various publications by reference authors in linguistics and grammar, with the aim of putting forward a teaching proposal based on the methodology found. The goal of this dissertation is to prove that, through the use of cognitive grammar in the classroom, students of SFL can be taught difficult concepts, such as the use of the different indicative preterite tenses, in a simple and visual way. Keywords Cognitive grammar, verb tenses, imperfect tense, preterite, Spanish as a foreign language, practical applications, teaching programme.

Descripción

Palabras clave

Español como Lengua Extranjera

Citación