CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

La discapacidad intelectual y la autodeterminación. Propuesta de intervención basada en la gamificación.

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Centro de Estudios de Postgradoes_ES
dc.contributor.advisorRuiz Seisdedos, Susana
dc.contributor.authorCallejón Valero, Paula
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Derecho Público y Derecho Privado Especiales_ES
dc.date.accessioned2024-04-19T08:40:46Z
dc.date.available2024-04-19T08:40:46Z
dc.date.issued2024-04-14
dc.description.abstractEl presente Trabajo Fin de Máster está centrado en la elaboración de una propuesta de intervención dirigido a un alumno en la etapa de educación primaria que presenta discapacidad intelectual leve, así como al resto de los discentes. La propuesta se encuentra dividida en diferentes partes, en primer lugar, se presenta un marco teórico elaborado a partir de la información recogida tras realizar una revisión bibliográfica. En segundo lugar, se presenta la propuesta de intervención la cual busca mejorar la autodeterminación a través de la gamificación, fomentando de la capacidad para tomar decisiones con el objetivo de potenciar su independencia y su calidad de vida, la autonomía y las habilidades sociales. Dicha propuesta está formada por 9 sesiones con una duración de una hora donde se desarrolla una metodología activa, participativa y significativa.es_ES
dc.description.abstractThis Master's thesis focuses on the development of an intervention proposal aimed at a pupil in the primary education stage who has a mild intellectual disability, as well as the rest of the students. The proposal is divided into different parts, firstly, a theoretical framework is presented based on the information gathered after a literature review. Secondly, the intervention proposal is presented, which seeks to improve self-determination through gamification, promoting the ability to make decisions in order to enhance their independence and quality of life, autonomy and social skills. This proposal is made up of 9 sessions lasting one hour where an active, participatory and meaningful methodology is developed.EN
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953.1/22641
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén: Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subject.classification5801es_ES
dc.subject.classification5802es_ES
dc.subject.classification5802.05es_ES
dc.subject.otherTeoría y métodos educativoses_ES
dc.subject.otherEducational theory and methodsEN
dc.subject.otherOrganización y Planificación de la Educaciónes_ES
dc.subject.otherOrganization and planning of educationEN
dc.subject.otherEducación especial: minusválidos y deficientes mentaleses_ES
dc.subject.otherSpecial Education: handicapped, mentally retardedEN
dc.titleLa discapacidad intelectual y la autodeterminación. Propuesta de intervención basada en la gamificación.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFM-Callejón_Valero_Paula Junio .pdf
Tamaño:
2.27 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: