CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Repercusión de los ejercicios isométricos en la calidad de vida y bienestar de las personas mayores dependientes.

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Centro de Estudios de Postgradoes_ES
dc.contributor.advisorOrtega Donaire, Lucía
dc.contributor.authorMontoro Cordones, Rafael
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Enfermeríaes_ES
dc.date.accessioned2024-06-07T07:56:17Z
dc.date.available2024-06-07T07:56:17Z
dc.date.issued2024-06-07
dc.description.abstract(ES)El objetivo de nuestra revisión es conocer la repercusión de los ejercicios isométricos en la calidad de vida y bienestar de las personas mayores dependientes. Se lleva a cabo una revisión sistemática basada en la selección de 9 estudios de ejercicio isométrico o multicomponente, en su mayoría ensayos clínicos aleatorizados. Estos estudios fueron obtenidos a través de una búsqueda en diversas bases de datos, como PubMed, CINAHL, Lilacs, ProQuest, y Cuiden Plus. Durante la revisión, se identificaron dos tipos principales de ejercicios utilizados en intervenciones para personas mayores de 65 años con algún nivel de dependencia: los ejercicios isométricos y los ejercicios de equilibrio. Los resultados obtenidos en nuestro estudio indican que el ejercicio físico puede ser una intervención prometedora para mejorar la calidad de vida, reducir la depresión, mejorar la salud mental, fortalecer el equilibrio, aumentar la velocidad de la marcha y reducir el dolor en las personas mayores dependientes.es_ES
dc.description.abstract(EN)The aim of our review is to determine the impact of isometric exercise on the quality of life and well- being of dependent elderly people. We conducted a systematic review based on the selection of 9 studies of isometric or multicomponent exercise, mostly randomized clinical trials. These studies were obtained through a search in various databases, such as PubMed, CINAHL, Lilacs, ProQuest, and Cuiden Plus. During the review, two main types of exercises used in interventions for people over 65 years of age with some level of dependency were identified: isometric exercises and balance exercises. The results obtained in our study indicate that physical exercise may be a promising intervention for improving quality of life, reducing depression, improving mental health, strengthening balance, increasing walking speed, and reducing pain in dependent older people.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953.1/23817
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén: Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subject.classification3212es_ES
dc.subject.classification3201.99es_ES
dc.subject.otherSalud Públicaes_ES
dc.subject.otherPublic healthes_ES
dc.subject.otherCiencias clínicas. Otras (Enfermería)es_ES
dc.subject.otherClinical Sciences. Others (nursing).es_ES
dc.titleRepercusión de los ejercicios isométricos en la calidad de vida y bienestar de las personas mayores dependientes.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFM Rafa definitivo firmado.pdf
Tamaño:
854.64 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
NO AUTORIZADO

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.11 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: