CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Inclusión del alumnado con trastorno del espectro autista en un aula ordinaria a través de los SAAC. Propuesta metodológica

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónes_ES
dc.contributor.advisorHernández-Fernández, Antonio
dc.contributor.authorSánchez-Ruiz, Mª-Carmen
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Pedagogíaes_ES
dc.date.accessioned2016-09-07T09:54:01Z
dc.date.available2016-09-07T09:54:01Z
dc.date.issued2016-06-12
dc.description.abstractStainback y Stainback (2001) nos dice que crear una escuela inclusiva, en la que se reconozca, valore y respete a todos los alumnos supone prestar atención a lo que se enseña y al modo de enseñarlo. El objetivo de este Trabajo Fin de Grado se centra en realizar una propuesta metodológica para la inclusión del alumnado con trastorno del espectro autista (TEA) en un aula ordinaria, ayudada con algunos recursos aumentativos. Para ello comenzaremos definiendo el concepto y las principales características del trastorno espectro autista y las necesidades educativas especiales que estos presentan, a continuación, se muestra el concepto de inclusión, y los sistemas alternativos y aumentativos de la comunicación. Por último, expondremos un modelo metodológico para llevar a cabo en un aula ordinaria, de Educación Primaria, en la cual se trata de incluir a los alumnos con TEA.es_ES
dc.description.abstractStainback y Stainback (2001) tells us that creating an inclusive school, which is recognized, valued and respected all students supposed to pay attention to what is taught and how to teach it. The aim of this Bachelor Thesis focuses on intervention to make a proposal for the inclusion of students with autism spectrum disorder (ASD) in an ordinary classroom, aided with some augmentative resources. For it, we will begin by defining the concept and main features of autism spectrum disorder and the special educational needs they present, then the concept of inclusion is shown, and alternative and augmentative communication. Finally, we will discuss an intervention model to perform in an ordinary classroom, Primary Education, in which it is to include students with ASD.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10953.1/3320
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén: Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjectEducación especiales_ES
dc.subject.classification5802.05es_ES
dc.subject.otherEducación Especiales_ES
dc.subject.otherSpecial Educationes_ES
dc.titleInclusión del alumnado con trastorno del espectro autista en un aula ordinaria a través de los SAAC. Propuesta metodológicaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Snchez__Ruiz_Mara_Carmen_TFG_Educacin_Primaria.pdf
Tamaño:
2.32 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.96 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: