CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

PROPUESTA DIDÁCTICA. CLASIFICACIÓN DE LOS INVERTEBRADOS: CARACTERÍSTICAS ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS. DIRIGIDA A 1º DE ESO

Archivos

NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados

Fecha

2022-03-29

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

[ES] Los invertebrados constituyen uno de los grupos de animales más diversos en el planeta. Su diversidad es fundamental en el mantenimiento del equilibrio ecológico y presentan gran multitud de beneficios para el ser humano, tanto de tipo económico como para la salud. Actualmente, existen diversos problemas ambientales que están afectando a su biodiversidad y, por tanto, a sus ciclos biológicos y a las funciones que desempeñan. Por ello, se hace imprescindible que el aprendizaje de los invertebrados durante el primer ciclo de la Enseñanza Secundaria Obligatoria se lleve a cabo de forma eficaz y satisfactoria, superando los posibles problemas que el alumno puede experimentar en el proceso enseñanza-aprendizaje. El propósito final de este TFM es diseñar una propuesta didáctica que pueda fomentar una participación activa del alumnado en el aprendizaje de invertebrados usando el Aprendizaje Cooperativo como metodología, en concreto, una técnica del mismo conocida como el puzzle de Aronson.
[EN] Invertebrates constitute the most diverse group among the animal kingdom. This diversity is key for maintaining the ecological balance in the environment. Furthermore, humans have long been benefiting from their use both economically and in medicine. In the last decades, various environmental issues arising from human activity are critically reducing the biodiversity of invertebrates. This, in turn, alters the biological cycles and the functions they fulfill in an ecosystem. It is vital to educate students about the importance of conservating natural habitats and wildlife by minimizing the impact that humans have on them. Therefore, problems faced by students in the process of teaching and learning need to be addressed. The purpose of this Master’s Thesis is to promote an active participation in the study of this group of animals using ‘Cooperative Learning’ as a didactic methodology, specially, a technique known as the puzzle of Aronson.

Descripción

Palabras clave

Citación