CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Determinación experimental de la constante de dimerización del ácido cetopínico en un medio moderadamente polar mediante espectroscopía FTIR.

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Facultad de Ciencias Experimentaleses_ES
dc.contributor.advisorLópez-González, Juan-Jesús
dc.contributor.advisorMontejo-Gámez, Manuel
dc.contributor.authorCruz-Quesada, Guillermo
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Química Física y Analíticaes_ES
dc.date.accessioned2017-02-09T12:28:31Z
dc.date.available2017-02-09T12:28:31Z
dc.date.issued2017-02-09
dc.description.abstract[ES]En el caso de la especie a estudiar, el ácido (+)-S-cetopínico, la presencia concomitante de monómeros y dímeros por enlaces de hidrógeno en una disolución de concentración determinada puede detectarse, de forma relativamente simple, mediante el registro del espectro FTIR en disolución, que permitirá la observación de determinadas bandas vibracionales (principalmente aquellas relacionadas con los grupos carbonilo) indicativas de su presencia conjunta. De hecho, el análisis detallado de la intensidad de dichas señales y su evolución al variar la concentración, puede permitir la determinación experimental de la constante de equilibrio de formación de los dímeros que permitirá también determinar la fracción de monómeros y dímeros presentes en la muestra. De este modo, se plantea como objetivo del proyecto la determinación experimental de la constante del equilibrio de dimerización del ácido (+)-S-cetopínico, en un disolvente moderadamente polar (acetonitrilo deuterado), mediante el estudio del espectro vibracional de esta especie en disoluciones de distinta concentración.es_ES
dc.description.abstract[EN]In the case of the studied species, (+)-S-ketopinic acid, the concomitant presence of monomers and H- bonded dimers in solution can be detected, in a relatively simple manner, by recording the FTIR spectra which allows observing the concentration-dependent behaviour of certain vibrational bands (mainly those related to carbonyl groups). In the present work, the detailed analysis of these signals and their evolution following a methodology reported elsewhere, enabled the experimental determination of the dimerization equilibrium constant in a mildly polar medium (i.e. deuterated acetonitrile), which subsequently led to the estimation of the respective concentration-dependent fractions of monomers and dimers in such an environment.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10953.1/4711
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén: Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subject.classification2210.02es_ES
dc.subject.classification2210.20es_ES
dc.subject.classification2301.08es_ES
dc.subject.otherEquilibrio químicoes_ES
dc.subject.otherChemical Equilibriumes_ES
dc.subject.otherEspectroscopía moleculares_ES
dc.subject.otherMolecular Spectroscopyes_ES
dc.subject.otherEspectroscopía infrarrojaes_ES
dc.subject.otherlnfrared Spectroscopyes_ES
dc.titleDeterminación experimental de la constante de dimerización del ácido cetopínico en un medio moderadamente polar mediante espectroscopía FTIR.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG_Cruz_Quesada_Guillermo.pdf
Tamaño:
1.47 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.96 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: