CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Revisión bibliográfica sobre los hábitos de higiene y autonomía personal en Educación Infantil: un estudio de 2012 a 2017

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónes_ES
dc.contributor.advisorPérez-Ferra, Miguel
dc.contributor.authorPeraira-Pérez, Nuria
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Pedagogíaes_ES
dc.date.accessioned2017-10-09T11:22:25Z
dc.date.available2017-10-09T11:22:25Z
dc.date.issued2017-05-22
dc.description.abstractEste trabajo responde a una revisión bibliográfica de artículos acerca de los hábitos de higiene y autonomía personal en Educación Infantil. Dentro de esta revisión, desde una perspectiva psicopedagógica, veremos la importancia que tienen a estas edades el aprendizaje y desarrollo de los diferentes hábitos que se llevan a cabo en edades preescolares, y el poste1rior análisis de las investigaciones y programas que se han llevado a cabo en relación con este tema. La etapa de Educación Infantil se considera la más importante para la adquisición, asimilació1n y aprendizaje de estos hábitos mediante rutinas, ya que, los niños y niñas a estas edades son verdaderos imitadores de los adultos que se encuentran a su alrededor y que están en continuo contacto con ellos. La inculcación de hábitos en este segundo ciclo de Educación Infantil ayuda al desarrollo moral, afectivo y social del niño y de la niña, así como también les facilitará el aprendizaje de diversas acciones en la vida diaria interiorizando dichos hábitos y finalmente adquiriendo una autonomía cada vez mayor en sus acciones.es_ES
dc.description.abstractThis work reply to a bibliography revision of articles about hygiene habits and personal autonomy in Pre-school Education. lnside this revision, from psicopedagogica perspective, we will see the importance that have in this ages learning and developing the different habits that are carried out in preschool ages and of back test of the investigations and programs that they have been carried out in relation with this point. The period of Pre-school Education is considered the most important for purchase, understanding and learning of these habits by routines, since, the childrnn in this ages are reliable followers of the adults that are around it and that they are in continuous contact with them. The introduction of habits in this second cycle of Pre-school Education helps to the moral, affective and social development of the child and of the girl, as well as also it will facilitate to th1:!m the learning of diverse actions in the daily life internalizing the above mentioned habits and finally obtain an autonomy every time biggest in their actionses_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10953.1/5257
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén: Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjectAprender a descubrir el mundo ;a través de las Ciencias y de la Lengua.es_ES
dc.subject.classification580302es_ES
dc.subject.otherHábitos de higiene, autonomía personales_ES
dc.subject.otherHygiene habits, personal autonomyes_ES
dc.titleRevisión bibliográfica sobre los hábitos de higiene y autonomía personal en Educación Infantil: un estudio de 2012 a 2017es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
MEMORIA_DEL_TFG_JUNIO_2017.pdf
Tamaño:
740.99 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.96 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: