CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

LA NATURALEZA JURÍDICA DE LA PROVOCACIÓN. EL ART. 18 DEL CÓDIGO PENAL ESPAÑOL.

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicases_ES
dc.contributor.advisorFUENTES OSORIO, JUAN LUIS
dc.contributor.authorGUTIÉRREZ ESPINOSA, VIRGINIA
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Derecho Penal, Filosofía del Derecho, Filosofía Moral y Filosofíaes_ES
dc.date.accessioned2020-10-20T07:37:27Z
dc.date.available2020-10-20T07:37:27Z
dc.date.issued2020-01
dc.description.abstractEl trabajo está orientado a recoger las distintas interpretaciones sobre la naturaleza jurídica ofrecidas por la doctrina en relación a la figura de la provocación tipificada por el artículo 18 del Código Penal español, así como poner de manifiesto los diferentes criterios que fundamentan la punición por el legislador español de la misma. La cuestión de la naturaleza jurídica está, en general, circunscrita a la concepción de la provocación ya sea como resolución manifestada, naturaleza esta afirmada por muy pocos autores actualmente, aunque la jurisprudencia en diversas sentencias sigue otorgándole tal naturaleza, ya sea tratada como acto preparatorio, o bien, como tentativa de participación. Así, en el desarrollo del trabajo se plasmarán las argumentaciones propuestas por la doctrina y por la jurisprudencia españolas. Para tratar el tema de la fundamentación de la punición de la provocación se recurre a la exposición de los criterios dados por la doctrina española.The work is oriented to gather the different interpretations on the legal nature offered by the doctrine in relation to the provocation figure typified by article 18 of the Spanish Criminal Code, as well as to highlight the different criteria that support the punishment by the legislator Spanish of it. The question of legal nature is, in general, limited to the conception of provocation either as a manifested resolution, nature is affirmed by very few authors today, although jurisprudence in various sentences continues to grant such nature, whether treated as a preparatory act , or, as an attempt to participate. Thus, the arguments proposed by Spanish doctrine and jurisprudence will be reflected in the development of the work. In order to deal with the issue of the foundation of the puncture of provocation, the criteria given by Spanish doctrine are used.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953.1/12321
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén: Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subject.classification5605.05es_ES
dc.subject.otherDerecho Penales_ES
dc.titleLA NATURALEZA JURÍDICA DE LA PROVOCACIÓN. EL ART. 18 DEL CÓDIGO PENAL ESPAÑOL.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
MEMORIA_TFG._Virginia_Gutirrez_Espinosa._Grado_Derecho..pdf
Tamaño:
615.71 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.96 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones