CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Proyecto de intervención para la mejora de las habilidades sociales en Personas Sin Hogar

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Facultad de Trabajo Sociales_ES
dc.contributor.advisorRUCABADO SALA, ANNA MARÍA
dc.contributor.authorMAESO MORENO, CLARA ISABEL
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Psicologíaes_ES
dc.date.accessioned2024-09-24T16:48:10Z
dc.date.available2024-09-24T16:48:10Z
dc.date.issued2024-09-24
dc.description.abstractEl Trabajo de Fin de Grado va a tratar sobre una investigación del colectivo de personas sin hogar y conocer sus diferentes necesidades y/o problemáticas que los lleva a la exclusión social para después llevar a cabo una intervención con dicho colectivo. Las causas de las problemáticas son diferentes y complejas. En primer lugar, nos encontramos con la existencia de factores estructurales que existen en nuestra sociedad. En segundo lugar, existen otros factores que se pueden concretar en problemas personales. En el proyecto de intervención nos centraremos en mejorar estas últimas, es decir, está dirigido precisamente a favorecer la autoestima y el apoyo emocional del colectivo, minimizando los efectos adversos ocasionados por carencias afectivas, y promover la adquisición de valores positivos de convivencia y habilidades de manera pacífica y dialogada para resolver conflictos; todo esto, a través del desarrollo de actividades de ocioes_ES
dc.description.abstractThe Final Grade Work will deal with an investigation of the group of homeless people and know their different needs and/or problems that leads them to social exclusion and then carry out an intervention with that group. The causes of problems are different and complex. First, we find the existence of structural factors that exist in our society. Second, there are other factors that can translate into personal problems. In the intervention project we will focus on improving the latter, that is, it is aimed precisely at promoting the self-esteem and emotional support of the collective, minimizing the adverse effects caused by affective deficiencies, and promote the acquisition of positive values of coexistence and skills in a peaceful and dialogue way to resolve conflicts; all this, through the development of leisure activitieses_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953.1/24903
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectGRADO EN TRABAJO SOCIALes_ES
dc.subject.classification63es_ES
dc.subject.classification6309es_ES
dc.subject.otherSociologíaes_ES
dc.subject.otherSociologyes_ES
dc.subject.otherGrupos socialeses_ES
dc.subject.otherSocial groupses_ES
dc.titleProyecto de intervención para la mejora de las habilidades sociales en Personas Sin Hogares_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG-Maeso Moreno, Clara Isabel.pdf
Tamaño:
577.53 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TRABAJO FIN DE GRADO

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.11 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: