CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

La evaluación on line en ciencias jurídicas: técnicas e instrumentos

Fecha

2024

Autores

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

La pandemia global provocada por el COVID-19 ha tenido un enorme impacto en todos los ámbitos de la vida, también en la enseñanza. Es por todos ya conocido que las Instituciones de Educación Superior tuvieron que hacer frente a esta nueva situación extraordinaria, concretamente, por el Real Decreto 463/ 2020, de 14 de marzo, en el que se declaró el estado de alarma con la suspensión de la enseñanza universitaria presencial, manteniendo las actividades educativas mediante las modalidades a distancia, así como híbrida o multimodal. Por lo tanto, durante varios cursos académicos se han ido combinando la presencialidad y no presencialidad de la enseñanza, generando una transformación en las propias herramientas y metodologías utilizadas hasta ahora para el desarrollo de la actividad universitaria, también para el propio sistema de la formación y de evaluación. Todo ello, generó un conjunto de consecuencias que se transformaron en desafíos tanto para la propia Institución, para el profesorado y el alumnado. En cualquier caso, una vez que nos encontramos con la etapa postcovid, el sistema de evaluación online continúa implementándose en las Universidades al ser un instrumento muy versátil e interesante para el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y a las nuevas necesidades de los futuros egresados. Por lo tanto, se debería de seguir fomentando en los nuevos contextos universitarios y no solo como un método transitorio ante una situación de pandemia globalizada. En este sentido, en el Proyecto de innovación docente se ha planteado un diseño de los sistemas de evaluación teniendo en cuenta la necesaria implementación de actividades “on line”. El objetivo principal ha sido recopilar y concretar un conjunto de instrumentos y procedimientos de evaluación online adecuados en función de las competencias (generales, básicas y específicas) definidas tanto en las Guías Docentes de las asignaturas implicadas, como en los Planes de Estudio de nuestras titulaciones jurídicas. De manera que, se ha pretendido visualizar los beneficios y ventajas que conllevaría la gestión eficaz y eficiente de la evaluación online en el ámbito universitario una vez superada la etapa postcovid, superando deficiencias de los modelos más tradicionales dentro de los procesos de enseñanza-aprendizaje-evaluación universitarios.

Descripción

Se han eliminado de la Memoria Final del Proyecto, datos personales, datos económicos, las firmas y los enlaces a archivos internos.

Palabras clave

Evaluación online, Enseñanza universitaria, COVID-19, TIC, Tecnologías de la información y de la comunicación

Citación