CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Política de vivienda y hábitat en Buenos Aires: ¿una cuestión metropolitana?

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Centro de Estudios de Postgradoes_ES
dc.contributor.advisorGamallo, Gustavo
dc.contributor.authorPiasek-Vinocur, Gonzalo
dc.date.accessioned2017-11-03T09:24:49Z
dc.date.available2017-11-03T09:24:49Z
dc.date.issued2017-07-17
dc.description.abstract[ES] El objetivo de este trabajo es analizar el alcance de la política pública de vivienda y hábitat en el Área Metropolitana de Buenos, capital de la Argentina que concentra más del 30% de la población nacional y produce más del 40% del PIB, en el periodo de posconvertibilidad (2003-2015). A partir de la metodología de estudio de caso y la técnica de análisis documental, se presentan algunas discusiones en torno a la política “optima” de vivienda, se reconstruye la historia de conformación de la ciudad, se propone un diagnóstico de la situación urbana actual para finalmente revisar la literatura reciente en materia de vivienda, con vistas a la presentación de las principales tendencias y desafíos contemporáneos. El análisis sugiere que durante el periodo analizado ha coexistido una política de vivienda ampliada sin una agenda metropolitana que incluyera la producción pública de vivienda pero que no se limitara a ésta.es_ES
dc.description.abstract[EN] The aim of this paper is to analyze the scope of the public housing and habitat policy in the Buenos Aires Metropolitan Area, capital of Argentina concentrating more than 30% of the national population and producing more than 40% of the GDP, during the post-convertibility (2003-2015). From a study case methodology and a documentary analysis, it presents the main debates around the “optimal” housing policy, reconstructs the history of the city´s conformation, proposes a diagnosis of the current situation in Buenos Aires and finally presents the contemporary tendencies and challenges. The analysis suggests that during the period under consideration, an ample housing policy was not a part of an integral metropolitan agenda.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10953.1/5516
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén: Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.subjectEconomía y Desarrollo Territoriales_ES
dc.subject.classification6112.03es_ES
dc.subject.classification3305.14es_ES
dc.subject.classification3305.37es_ES
dc.subject.otherPolítica públicaes_ES
dc.subject.otherPublic policyes_ES
dc.subject.otherViviendaes_ES
dc.subject.otherHousinges_ES
dc.subject.otherPlanificación urbanaes_ES
dc.subject.otherUrban planninges_ES
dc.titlePolítica de vivienda y hábitat en Buenos Aires: ¿una cuestión metropolitana?es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
tfm PIASEK.pdf
Tamaño:
967.05 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
NO AUTORIZADO

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.96 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: