Mujer y Trabajo Desigualdades, discriminación y colectivos de connotación como la prostitución.
dc.audience.mediator | Universidad de Jaén. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas | es_ES |
dc.contributor.advisor | de la Casa Quesada, Susana | |
dc.contributor.author | Estepa López, Sara | |
dc.date.accessioned | 2020-02-07T11:17:31Z | |
dc.date.available | 2020-02-07T11:17:31Z | |
dc.date.issued | 2019-07 | |
dc.description.abstract | [ES] En este trabajo se pretende abordar la problemática existente hoy en día con la mujer y el trabajo en general, profundizando en diferentes aspectos, desde los procesos de selección antes de incorporarse en el mercado laboral, la formación para el empleo por parte de las empresas entre los dos géneros, las estadísticas en los contratos de trabajo versados en tiempo parcial y completo sobre ambos géneros, la existente brecha salarial, aunque nos enfrentemos a la negación de esta misma, y la culminación con colectivos de connotación en la mujer. En este proyecto ofrecemos posibles explicaciones y estadísticas que dejan al descubierto por que este porcentaje mayoritario en el género femenino sobre estos colectivos. Estos colectivos sobre los que versa este apartado especial del trabajo serán, la prostitución y la empleada del hogar, amas de casa y cuidado de los demás como trabajos no remunerados. | es_ES |
dc.description.abstract | [EN] This paper aims to address the problems that exist today with women and work in general, deepening in different aspects, from the selection processes before entering the labor market, training for employment by companies between the two genders, the statistics in the contracts of work versed in part time and complete on both genders, the existing salary gap, although we face the denial of this, and the culmination with groups of connotation in women. In this project we offer possible explanations and statistics that reveal why this majority percentage in the female gender over these groups. These groups on which this special section of work will be, the prostitution and the housekeeper, housewives and care for others as unpaid work. | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10953.1/11036 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Jaén: Universidad de Jaén | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.subject.classification | 5699 | es_ES |
dc.subject.other | Otras disciplinas jurídicas | es_ES |
dc.subject.other | Other legal disciplines | es_ES |
dc.title | Mujer y Trabajo Desigualdades, discriminación y colectivos de connotación como la prostitución. | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Sara_Estepa_Lpez.pdf
- Tamaño:
- 527.2 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.96 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: