CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

El ordenamiento territorial como instrumento para contrarrestar la emigración de las zonas rurales en Colombia.

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Centro de Estudios de Postgradoes_ES
dc.contributor.advisorRodríguez Cohard, Juan Carlos
dc.contributor.authorRuiz Barco, Lina Vanessa
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Economíaes_ES
dc.date.accessioned2023-12-19T12:47:18Z
dc.date.available2023-12-19T12:47:18Z
dc.date.issued2023-12-19
dc.description.abstract[ES]El presente trabajo estudia la relación entre el ordenamiento territorial, los instrumentos de planificación urbana-rural, y los procesos migratorios en Colombia. Se realizó un análisis detallado de los instrumentos de planificación rural en las ciudades de Cali, Bogotá, Medellín y Pereira, estudiando los factores que influyen en las migraciones y analizando los datos migratorios de los censos nacionales. La importancia de esta investigación radica en su contribución al conocimiento académico sobre esta relación y su impacto en el desarrollo de las áreas urbanas y rurales en Colombia. Se combinará una revisión bibliográfica con un estudio cuantitativo de los datos migratorios, se espera que este estudio proporcione una comprensión más profunda de la interacción entre el ordenamiento territorial, la planificación rural-urbana y los procesos migratorios en Colombia, y que sus resultados sean relevantes para la formulación de políticas públicas y para la implementación de las unidades de planificación rural (UPR) en diversas ciudades de Colombia, que promuevan un desarrollo equitativo y sostenible en el país.es_ES
dc.description.abstract[EN]This paper studies the relationship between land use planning, urban-rural planning instruments, and migration processes in Colombia. A detailed analysis of rural planning instruments was conducted in the cities of Cali, Bogotá, Medellín, and Pereira, examining factors that influence migrations and analyzing migration data from national censuses. The significance of this research lies in its contribution to academic understanding of this relationship and its impact on the development of urban and rural áreas in Colombia. A comprehensive literature review will be combined with a quantitative study of migration data. It is expected that this study will provide a deeper understanding of the interaction between territorial planning, rural-urban planning, and migration processes in Colombia, with relevant implications for policy formulation and the implementation of Rural Planning Units (UPR) in various cities of Colombia, promoting equitable and sustainable development in the country.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953.1/21118
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén: Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subject.classification5307.04es_ES
dc.subject.otherEstudios de desarrollo económicoes_ES
dc.subject.otherEconomic development studieses_ES
dc.titleEl ordenamiento territorial como instrumento para contrarrestar la emigración de las zonas rurales en Colombia.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFM Lina Ruiz Barco.pdf
Tamaño:
2.88 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.05 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: