CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Los marcadores discursivos en la clase de español para extranjeros: análisis y propuesta didáctica (A2)

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Centro de Estudios de Postgradoes_ES
dc.contributor.advisorMartínez-Atienza de Dios, María
dc.contributor.authorGómez López, Víctor
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Filología Españolaes_ES
dc.date.accessioned2020-10-08T13:23:58Z
dc.date.available2020-10-08T13:23:58Z
dc.date.issued2020-10-08
dc.description.abstract[ES] El presente trabajo pretende repasar las investigaciones más importantes en el ámbito de los marcadores del discurso en español y realizar una propuesta didáctica para los estudiantes extranjeros del nivel A1, teniendo como referencia principal los dos documentos básicos en la enseñanza del español como lengua extranjera: el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER) y el Plan Curricular del Instituto Cervantes (PCIC). Para llevar a cabo esta labor, hemos adoptado un enfoque basado en proyectos que permita al alumnado mejorar su capacidad lingüística a la vez que estudia los parques naturales protegidos del territorio español. Esta metodología contribuirá al desarrollo de la competencia comunicativa e intercultural y al trabajo colaborativo como parte del proceso de enseñanza-aprendizaje del español como lengua extranjera.es_ES
dc.description.abstract[EN] The present work tries to review the most important investigations in the field of discourse markers in Spanish and make a didactic proposal for foreign students of level A1, having as main reference the two basic documents in the teaching of Spanish as a foreign language: the Common European Framework of Reference for languages (CEFR) and the Curriculum Plan of the Cervantes Institute (PCIC). To carry out this work, we have taken a project-based approach that allows students to improve their linguistic capacity while studying the protected natural parks in Spanish territory. This methodology will contribute to the development of communicative and intercultural competence and collaborative work as part of the teaching-learning process of Spanish as a foreign language.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953.1/12205
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectEnseñanza del español como lengua extranjeraes_ES
dc.subject.classification57es_ES
dc.subject.classification5701es_ES
dc.subject.classification5701.11es_ES
dc.subject.otherLingüísticaes_ES
dc.subject.otherLinguisticses_ES
dc.subject.otherLingüística aplicadaes_ES
dc.subject.otherApplied linguisticses_ES
dc.subject.otherEnseñanza de lenguases_ES
dc.subject.otherTeaching of languageses_ES
dc.titleLos marcadores discursivos en la clase de español para extranjeros: análisis y propuesta didáctica (A2)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
GmezLpezVctor_TFM_1920.pdf
Tamaño:
1.78 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.96 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: