CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

EL ARTE DEL RENACIMIENTO RAZONADO PARA EL ESTUDIO DE FUNDAMENTOS DEL ARTE I

Archivos

NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados

Fecha

2019-09-30

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

[ES]Este trabajo final de máster está destinado a realizar una unidad didáctica para la asignatura Fundamentos del Arte I que es una disciplina impartida en 1o de bachillerato. He elegido el Renacimiento como tema central en la unidad y a su vez a lo largo del trabajo se dividirá en dos partes. La primera parte se podrá denominar fundamentación epistemológica ya que es donde se tratarán los siguientes temas: el concepto del Renacimiento, el estilo identificatorio, las etapas históricas que alberga, la expansión de la etapa artística seleccionada, y también se comentarán las diferentes tipologías artísticas como son la escultura, la pintura y la arquitectura extrayendo los autores y obras más importantes. La segunda parte del trabajo se concentrará en realizar la proyección didáctica del tema elegido y por consecuente se tendrá que adaptar al contexto curricular. Además se realizará una selección de objetivos, de contenidos, de metodología, de evaluación acorde a la temática y al año académico elegido para poder transportar el tema del Renacimiento a un instituto.Renacimiento, Estética, Arquitectura, Pintura
[EN] This final master's degree is intended to carry out a teaching unit for the subject Basics of Art I which is a discipline taught in 1st grade. I've chosen the Renaissance as a central theme in unity and in turn throughout the work will be divided into two parts. The first part may be called epistemological foundation as it is where the following topics will be discussed: the concept of the Renaissance, the identifying style, the historical stages it houses, the expansion of the selected artistic stage, and will also comment on the different artistic typologies such as sculpture, painting and architecture extracting authors and major works. The second part of the work will focus on making the didactic projection of the chosen topic and consequently will have to adapt to the curriculum context. In addition, a selection of objectives, content, methodology, according to the theme and the academic year chosen to be able to transport the theme of the Renaissance to an institute. Renaissance, Aesthetic, Architecture, Painting.

Descripción

Palabras clave

Geografía e historia (Historia del Arte)

Citación