CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

La inclusión de la actividad física en la metodología activa desde un prisma neuroeducativo

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónes_ES
dc.contributor.advisorMoreno del Castillo, Rafael
dc.contributor.authorGonzález Carvajal, José M
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporales_ES
dc.date.accessioned2022-03-25T10:14:49Z
dc.date.available2022-03-25T10:14:49Z
dc.date.issued2022-03-25
dc.description.abstractEste trabajo de fin de grado (TFG) presenta una propuesta de metodologías activas basada en los beneficios de la actividad física desde una visión neuroeducativa, y apoyada en la fundamentación teórica. De esta manera, la primera parte se centra en explicar los conceptos de neuroeducación, los procesos cognitivos que ocurren en el cerebro, los principales métodos activos de aprendizaje y las ventajas que origina el ejercicio físico. Primeramente, el trabajo cuenta con un preámbulo como introducción a la temática y un marco teórico en el que se ha investigado sobre la importancia de la actividad física y la neuroeducación. Para continuar con una propuesta de estrategias activas orientada para educación primaria. Finalmente, se realiza un epígrafe de muestra de resultados y otro final de conclusión donde se recopila los datos obtenidos en la práctica docente a través de cuestionarios de satisfacción.es_ES
dc.description.abstractThis final degree thesis (TFG) presents a proposal of active methodologies based on the benefits of physical activity from a neuroeducational point of view, and supported by the theoretical foundation. Thus, the first part focuses on explaining the concepts of neuroeducation, the cognitive processes that occur in the brain, the main active learning methods and the advantages of physical exercise. First, the work has a preamble as an introduction to the subject and a theoretical framework in which the importance of physical activity and neuroeducation has been investigated. This is followed by a proposal of active strategies oriented to primary education. Finally, there is a section of sample results and a final section of conclusion where the data obtained in the teaching practice is compiled through satisfaction questionnaires.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953.1/16963
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectEducación Físicaes_ES
dc.subject.classification5899es_ES
dc.subject.otherActividad física, neuroeducación, cerebro, atención, neurotransmisores.es_ES
dc.subject.otherPhysical activity, neuroeducation, brain, attention, neurotransmitters.es_ES
dc.titleLa inclusión de la actividad física en la metodología activa desde un prisma neuroeducativoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG_Jos_M_Gonzlez..pdf
Tamaño:
2.37 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
NO AUTORIZADO

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.96 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: