CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Análisis del efecto de la ambigüedad en el aprendizaje asociativo en la conducta de consumo

Archivos

NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados

Fecha

2020-01-14

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El objetivo del presente proyecto es analizar como la ambigüedad puede influir en la conducta de compra. Para esto se utilizó una tarea experimental diseñada para generar ambigüedad en cuanto a información relacionada con el producto (diferentes descuentos: 0%, 5%, 10%, 30% o 50%) y con el contexto de compra (A o B). Se encontró que a pesar de la ambigüedad de los descuentos existe aprendizaje y los productos asociados a un mayor descuento son valorados con una mayor probabilidad de compra, por otro lado, no se ha encontrado efecto producido por el cambio de contexto. Estos hallazgos sugieren que los participantes aprenden que el contexto es un mal predictor de la consecuencia, lo que explicaría que el cambio de contexto no afecte a la probabilidad de compra. Esto es concurrente con la Teoría Atencional del Procesamiento Contextual (TAPC) (Rosas y Callejas-Aguilera, 2006).

Descripción

Palabras clave

Citación