CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Aproximación al estudio de las estrategias de focalización en español

Fecha

2017-07-03

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

Todo enunciado presenta una determinada estructura informativa. La mayoría de oraciones sigue el orden que se atiene al parámetro ‘información conocida + información nueva’. Sin embargo, en ciertos contextos, esta estructura se ve modelada por motivos informativos o comunicativos. Nuestro trabajo encuentra su fundamentación en el estudio de uno de los procesos que alteran —en mayor o en menor grado— la estructura informativa, bien marcando una diferente prosodia, bien modificando el orden normal de constituyentes, o bien mediante una reformulación estructural. El fenómeno al que estamos aludiendo y que constituye la piedra angular de nuestro estudio es conocido como focalización. Respecto al mismo, trataremos en primer lugar ciertas cuestiones terminológicas. En segundo lugar, llevaremos a cabo una definición y catalogación de los tipos de foco. Por último, analizaremos y describiremos las focalizaciones presentes en una conversación transcrita para este fin.
Every single utterance has a given informative aim. Most sentences follow the structure given + new information. Nevertheless, this structure is sometimes modified by informative or communicative reasons. Our aim is carry out a research of one of the process which modifies —to a greater or lesser extent— the informative structure, either providing a given prosody, or modifying the ordinary order of constituents, or through a structural reformulation. The phenomenon with which we are dealing and which is the central concept of our study is known as focusing. With regards to this phenomenon, we will discuss certain terminological issues. Afterwards, we will carry out a definition and cataloguing of the kinds of focus. To sum up, we will analyse and describe the focalizations which are present in a transcribed conversation.

Descripción

Palabras clave

Citación