Evolución de la Teoría del Valor en la Historia del Pensamiento Económico
Archivos
NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados
Fecha
2020-05
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Jaén: Universidad de Jaén
Resumen
En el presente trabajo se hace un repaso histórico por distintos pensadores que trataron de responder a la cuestión del origen del valor y la determinación de precios.
Primero se centra en recopilar las aportaciones realizadas hasta el preclasicismo. Veremos que esta es una época en la que las reflexiones giran en torno a la moral, o la idea de justicia en los precios.
La segunda parte del trabajo trata sobre la teoría del valor del periodo clásico analizando tanto sus planteamientos como los errores o críticas que sufrieron.
En tercer lugar pasaremos a ver las teorías del valor desde el lado de la demanda, o teorías subjetivistas, que dieron lugar a la época marginalista.
La parte final describe los avances que la neurociencia ha aportado en el conocimiento sobre el proceso de toma de decisiones y que ha dado lugar a una nueva rama de la economía, la neuroeconomía.
The following assignment holds a historical review of different thinkers who endeavour to shed light on the question about the origin of value and the establishing of prices.
Firstly, it focuses on gathering the contributions made until preclassicism. We will be able to see how reflections revolve around either moral or the idea of justice in prices.
The second part of the assignment deals with the theory of value in the classical era, analysing not only its approaches but also mistakes and criticism that it came to suffer.
In the next part of the assignment we will go on to see theories of value from the perspective of demand, or subjective theories, that led to a marginal time.
The final part of this assignment describes the breakthroughs that neuroscience has provided to the knowledge of the decision-making process and how these led to a new branch of economy, neuroeconomics.