CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

La función de relación a través de los sentidos

Fecha

2024-05-24

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

A través de este trabajo fin de master se desarrolla una propuesta didáctica para la asignatura de Biología y Geología de 3º de ESO, basada en la importancia de los sentidos, así como la función de relación a la hora de entender y relacionarnos con el mundo que nos rodea o con nuestro propio cuerpo. Mediante la fundamentación epistemológica se muestra la importancia que ha tenido el estudio y comprensión de los sentidos a lo largo de la historia en diferentes ámbitos. Desarrollándose posteriormente los conceptos esenciales referentes a los sentidos, haciendo referencia a la Teoría de la Integración Sensorial. Por último, se ha llevado a cabo el desarrollo de una Unidad Didáctica denominada “La función de relación y los sentidos”. Dando importancia no sólo a la adquisición de conocimientos anatómicos y fisiológicos, sino también al desarrollo de las habilidades necesarias para la convivencia y el respeto además del autoconocimiento.
This master's thesis develops a didactic proposal for the 3rd year ESO of the Biology and Geology subject, based on the importance of the senses and their relational function in the comprehension of the world and our own body. The epistemological foundation shows the importance that the study and understanding of the senses has had throughout history in different fields. Subsequently, the essential concepts related to the senses are developed, making reference to the Theory of Sensory Integration. Finally, the development of a Didactic Unit called “The relational function and the senses” has been carried out. The unit focuses not only on the acquisition of anatomical and physiological knowledge, but also on the development of the necessary skills for coexistence and respect, as well as self-knowledge.

Descripción

Palabras clave

Citación