CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Analysis of the use of anglicisms in social media.

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónes_ES
dc.contributor.advisorAlcaraz Sintes, Alejandro
dc.contributor.authorGarcía Núñez, Encarnación
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Filología Inglesaes_ES
dc.date.accessioned2020-01-08T08:54:20Z
dc.date.available2020-01-08T08:54:20Z
dc.date.issued2020-01-08
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo es el estudio de cómo, cuándo y por qué los anglicismos se han convertido en un recurso muy usado en la lengua española. Primero se define y clasifica lo que es un anglicismo, entre otros términos. Seguidamente, se ha creado un marco histórico para situar el inicio de su uso, después, se tratan tanto los motivos como las ventajas e inconvenientes de su uso; por último se habla sobre los diferentes campos en los que los anglicismos son usados. Más adelante, se habla sobre el término “redes sociales” y su influencia en la evolución de la lengua. Finalmente se discute si el continuo uso de anglicismos estropea la lengua española o es parte de la inevitable evolución del lenguaje; para lo cual se usa una comparativa entre los anglicismos más usados en redes y su equivalente en español.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953.1/10483
dc.language.isoenen
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subject.classification5701.04es_ES
dc.subject.otherAnglicismoses_ES
dc.subject.otherRedes socialeses_ES
dc.subject.otherHashtages_ES
dc.subject.otherTwitteres_ES
dc.subject.otherInstagrames_ES
dc.titleAnalysis of the use of anglicisms in social media.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Garcia_Nuez_Encarnacion_TFG_Estudios_Ingleses.pdf
Tamaño:
436.74 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.96 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: