CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Analizando Caperucita Roja

Archivos

NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados

Fecha

2014-06-27

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

[ES]En el presente Trabajo Fin de Grado, vamos a tener la oportunidad de analizar una de las principales obras literarias infantiles/juveniles: Caperucita Roja. Estudiaremos tres diferentes versiones, escritas en distintos siglos, cuyos autores fueron: Charles Perault, Jacob y Wilhelm Grimm y Roald Dahl. Haremos hincapié en la evolución experimentada por la literatura infantil en el transcurso del tiempo mediante la búsqueda de información en la evolución histórica de ésta desde el siglo XV hasta la actualidad. Asimismo, se indicarán las características de este tipo de literatura y su diferencia respecto a la literatura para adultos, así como las ventajas y las posibilidades que genera el empleo de la literatura en las aulas de Educación Primaria. Además, procederemos a la realización de su análisis enfocándolo hacia los valores culturales que han ido transmitiéndose a lo largo de la historia por cada una de las versiones escogidas.
[EN]In this work we will have the opportunity to discuss one of the main literary works for children: Little Red Riding Hood. We will analyze three versions written throughout different centuries by Charles Perrault, Jacob and Wilhelm Grimm and Roald Dahl. The evolution undergone by children's literature throughout history will be highlighted examining information about the historical evolution of this kind of literature from the fifteenth century to nowadays. The characteristics of this literature and its differences with adult literature, as well as the benefits and possibilities generated by its use in primary education will be emphasized. Then, our analysis will focus on cultural values that have been transmitted throughout history by each of the selected versions.

Descripción

Palabras clave

Lengua extranjera

Citación