CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Acento y reconocimiento de palabras en niños que comienzan el aprendizaje de la lectoescritura

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónes_ES
dc.contributor.advisorGutiérrez-Palma, Nicolás
dc.contributor.authorColón-Martínez, Inmaculada
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Psicologíaes_ES
dc.date.accessioned2016-10-31T12:16:06Z
dc.date.available2016-10-31T12:16:06Z
dc.date.issued2016-07-26
dc.description.abstractEn este trabajo se plantea el estudio de la lectoescritura en niños en edad de Educación Infantil. Se quiere comprobar si los niños leen las palabras como las escuchan; así como si la conciencia del acento de los niños les facilita el reconocimiento de la palabra a la hora de tener que leerla. En las diferentes pruebas hemos comparado palabras de acento frecuente e infrecuente en español encontrando que ciertamente los niños reconocen de manera más rápida las palabras que son más frecuentes y tienen el acento más común del español (el llano). Pese a esto no se ha encontrado un resultado significativo de que la conciencia del acento sea per se la causa del reconocimiento de la palabra. Aunque el papel desempeñado por el acento tiene gran importancia a la hora de que los niños sean capaces de reconocer la palabra.es_ES
dc.description.abstractIn this work there is the study of literacy in preschool-age children. We want to check if children read the words as they listen to them; i.e., if the awareness of the accent facilitate the recognition of the word at the time of having that read it. In the different tests we compared words with frequent and infrequent accent in Spanish finding that certainly children recognized more quickly the words that are more frequent and have the most common accent of Spanish (el llano). Despite this a significant result that the awareness of the accent is not the cause of the recognition of the word. Although the role played by the accent has great importance in the recognition of the word by the children.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10953.1/3972
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén: Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.subjectPsicología Evolutiva y de la Educaciónes_ES
dc.subject.classification61es_ES
dc.subject.classification6102es_ES
dc.subject.classification6104es_ES
dc.subject.classification610201es_ES
dc.subject.classification610204es_ES
dc.subject.classification610401es_ES
dc.subject.otherPsicologíaes_ES
dc.subject.otherPsychologyes_ES
dc.subject.otherPsicología del niño y del adolescentees_ES
dc.subject.otherChild and Adolescent Psychologyes_ES
dc.subject.otherPsicopedagogíaes_ES
dc.subject.otherEducational Psychologyes_ES
dc.subject.otherPsicología evolutivaes_ES
dc.subject.otherDevelopment Psychologyes_ES
dc.subject.otherPsicología escolares_ES
dc.subject.otherSchool Psychologyes_ES
dc.subject.otherProcesos cognitivoses_ES
dc.subject.otherCognitive functioninges_ES
dc.titleAcento y reconocimiento de palabras en niños que comienzan el aprendizaje de la lectoescrituraes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Coln_Martnez_Inmaculada_TFG_Psicologa.pdf
Tamaño:
469.58 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
NO AUTORIZADO

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.96 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: