CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Economía internacional

Fecha

2024-05-28

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

El presente Trabajo Fin de Máster, consta de dos partes, la primera parte es la parte epistemológica,donde estudiaremos el “Comercio Internacional “desde el siglo XVI, que es la época mercantilista y el comercio internacional empieza a tener especial relevancia hasta nuestros días. Analizaremos cuales han sido las Instituciones encargadas de su control y su regulación a nivel mundial. También estudiaremos las principales teorías referentes al comercio internacional. En la segunda parte de nuestro trabajo abordaremos nuestra proyección didáctica elegida para este trabajo, que es Economía Internacional. Hemos elegido el Instituto de Bailén María Bellido, para el desarrollo de nuestra unidad didáctica.
This Master's Thesis consists of two parts, the first part is the epistemological part, where we will study "International Trade" since the 16th century, which is the mercantilist era and international trade begins to have special relevance to this day. We will analyze which have been the Institutions in charge of its control and regulation worldwide. We will also study the main theories regarding international trade. In the second part of our work we will address our chosen didactic projection for this work, which is International Economics. We have chosen the Instituto de Bailén María Bellido, for the development of our didactic unit.

Descripción

Palabras clave

Citación