EDUCATIONAL INNOVATION AND GOTHIC LITERATURE: A DIDACTIC PROPOSAL
Fecha
2025-09-24
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Jaén: Universidad de Jaén
Resumen
(ES) Este Trabajo de Fin de Máster (TFM) explora la utilización de historias cortas como
una herramienta pedagógica en la enseñanza de inglés como lengua extranjera. El estudio se
centra en la inclusión de dos historias escritas por el autor estadounidense Edgar Allan Poe
(El Barril de Amontillado y El Corazón Delator) en la clase de inglés en primero de
Bachillerato; las historias se leerán adaptadas al nivel lingüístico y cultural de los alumnos. La
investigación está basada en un marco teórico que destaca los beneficios de usar la
literatura en las clases de inglés. Entre estas ventajas, podemos destacar la mejora de la
competencia lingüística, la motivación de los alumnos, la adquisición de vocabulario y
gramática en contexto y el fomento del pensamiento crítico y de la sensibilización cultural.
Se ha diseñado una situación de aprendizaje que cuenta con seis sesiones. Estas sesiones
integran actividades para antes, durante y después de la lectura. La situación de aprendizaje
finaliza con el producto final: la creación de un pódcast en inglés donde los estudiantes
adaptarán las historias con las que han trabajado en clase al siglo XXI. La evaluación es
formativa y continua, con el uso de rúbricas, la observación docente y la autoevaluación del
alumnado. El estudio también aborda la atención a la diversidad, aplicando los principios del
DUA para ayudar a los alumnos con necesidades educativas especiales, como TDAH.
(EN) This paper explores the use of short stories as a pedagogical tool in the Teaching of
English as a Foreign Language (TEFL) in Secondary Education. The study focuses on the
implementation of two stories by the American storyteller Edgar Allan Poe (The Cask of
Amontillado and The Tell-Tale Heart) in the English class of the first year of Non-Compulsory
Secondary Education; the students will read the stories using graded readers. The
investigation is based on a theoretical framework that highlights the benefits of using
literature in the English classroom. Among these advantages, the improvement of linguistic
competences, students’ motivation, vocabulary and grammar acquisition in context, and the
fostering of critical thinking and intercultural awareness can be put to the fore. A learning
scenario has been designed which consists of six sessions. These sessions integrate
pre-reading activities, while-reading activities, and post-reading activities. The learning
scenario culminates with the final product: the creation of a podcast in English where the
students adapt the short stories that have been worked with in class to the twenty-first
century. The evaluation is formative and continuous, using rubrics, the observation of the
teacher, and self-evaluation from the students. The study also tackles attention to diversity,
applying UDL principles to support students with special educational need as, such as ADHD.
Descripción
Palabras clave
Pedagogía, Teorçia y métodos educativos, Métodos pedagógicos