CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Integración masiva de energías renovables en el sistema eléctrico andaluz. Metodología para la determinación del potencial de integración neto.

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Facultad de Ciencias Experimentaleses_ES
dc.contributor.advisorTerrados Cepeda, Julio
dc.contributor.authorNavarro Espinosa, Sofía
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Ingeniería Gráfica, Diseño y Proyectoses_ES
dc.date.accessioned2021-07-28T12:03:12Z
dc.date.available2021-07-28T12:03:12Z
dc.date.issued2021-07-28
dc.description.abstract[ES] En el presente trabajo se ha realizado un análisis de la situación actual de Andalucía en cuanto a generación eléctrica renovable, además de revisar estudios y proyectos que estudien el potencial de integración de energías renovables como biomasa, fotovoltaica y eólica, incluyendo procedimientos que evalúen la disponibilidad de recurso renovable. Se han identificado las posibles variables que de forma negativa limitan el potencial bruto de integración en un determinado entorno, y se han analizado los factores que aceptan o se oponen a los proyectos de energías renovables. Por último, se ha establecido una metodología basándose en el establecimiento de criterios de aceptación y una evaluación multicriterio, finalizando con una superposición ponderada de diferentes capas mediante el software ArcGIS, aplicándola a la provincia de Jaén con el fin de evaluar el potencial de integración neto de las energías renovables.es_ES
dc.description.abstract[EN] The main of this essay is the analysis of the current situation in Andalucía regarding to create renewable energy, as well as the revision of studies that work on the integration of renewable energies like biomass, photovoltaic and wind energy, including the evaluation processes of the resource availability. Possible variables have been identified as a negative way to limit raw integration potential in a specific environment. At the same time, it has been analysed the factors that accept or reject this type of renewable energy projects. Finally, a methodology has been established based on the setting up of criteria for acceptation and a detailed evaluation. This work finish with a weighted superposition of many layers with ArcGIS software applied to the province of Jaén, with the goal of evaluating the net renewable energy integration potential.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953.1/14565
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén: Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subject.classification3322.05es_ES
dc.subject.classification3322es_ES
dc.subject.classification5312.05es_ES
dc.subject.otherFuentes no convencionales de energíaes_ES
dc.subject.otherUnconventional Sources of Energyes_ES
dc.subject.otherTecnología energéticaes_ES
dc.subject.otherPower technologyes_ES
dc.subject.otherEconomía Sectorial. Energíaes_ES
dc.subject.otherSectorial economy. Energyes_ES
dc.titleIntegración masiva de energías renovables en el sistema eléctrico andaluz. Metodología para la determinación del potencial de integración neto.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFGQ_Navarro Espinosa, Sofia.pdf
Tamaño:
1.7 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.96 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: