CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Iconografía musical en el Jardín de las delicias

Archivos

NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados

Fecha

2020-10-14

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

Este trabajo ofrece una breve y concisa introducción a la iconografía musical, presente en muchos ámbitos del arte y en la actualidad. Se trata de una disciplina emanada de la Historia del Arte, con la que comparte muchas pautas. Como ejemplo, examinaremos el caso del pintor El Bosco, uno de los artistas más emblemáticos y originales de la historia que, además, cuenta con una amplia iconografía musical. Así, analizaremos su obra El Jardín de las delicias desde un punto de vista musicológico, haciendo un repaso por todos los instrumentos e imágenes musicales que se pueden observar en la obra.
This papar offers a brief and concise introduction to the musical iconography, present in many areas of art and in the present day. It is a discipline that comes from the History of Art, with which it shares many guidelines. As an example, we will examine the case of the painter El Bosco, one of the most emblematic and original artists in history, who also has an extensive musical iconography. Thus, we will analyze his work The Garden of Delights from a musicological point of view, reviewing all the instruments and musical images that can be observed in the work.

Descripción

Palabras clave

Citación